Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Al conducir no se debe hablar por el teléfono celular

Regional
Al conducir no se debe hablar por el teléfono celular

viernes 1 octubre, 2021

Utilizar el teléfono celular al conducir está prohibido, en Venezuela y en el mundo entero, porque representa un peligro para quien maneja y todo su entorno. Muchas personas obvian esta normativa. En la gráfica, tomada en la avenida Isaías Medina Angarita, conocida como la Séptima avenida, en San Cristóbal, se observa a un ciudadano hablando por su dispositivo móvil, acto que no es permitido, pero que pocas autoridades sancionan.

Los expertos en la materia indican que al usar el móvil mientras se maneja, hay distracciones visuales, auditivas, cognitivas y físicas, condiciones que incrementan el riesgo de accidentes. Además, disminuye la capacidad de maniobrar, lo que implica mayor tiempo de reacción y, por lógica, más probabilidad de sufrir un accidente.

Aunque lo ideal es no manipular el teléfono celular cuando se conduce, hay alternativas válidas en caso de una emergencia y sea obligatorio responder: 1.- Si va acompañado (copiloto), puede pedir al copiloto que opere el equipo para mantenerse concentrado en el manejo. 2. Parar y orillarse: Si realmente se requiere operar el teléfono celular, lo más sensato es orillar el vehículo al canal derecho para conversar y luego seguir la ruta. 3. Puede hacer uso del manos libres.

El teléfono celular, al igual que otros dispositivos,  permite a todas las personas establecer comunicación con amigos, familiares y trabajo; además ofrece una serie de aplicaciones para el entretenimiento, pero es preciso evitarlos.

@bleimamr

#Respeta la norma y cuida la vida

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros