Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Al menos 13 bloqueos de vías por escasez de gas doméstico

Regional
Al menos 13 bloqueos de vías por escasez de gas doméstico

miércoles 29 agosto, 2018

La escasez de combustibles –llámese gas o gasolina- ha sacado lo peor de la ciudadanía. Solidaridad y cortesía ya no cuentan a la hora de conseguir tan vital insumo para nuestros hogares.

El lunes al menos 10 comunidades decidieron bloquear las vías más sensibles de San Cristóbal en protesta por la escasez de gas. Situación que se repitió este martes; y lo hicieron de la manera más peligrosa posible, cerrando el paso con bombonas de gas vacías.

El martes la violencia se trasladó a las gasolineras donde los conductores no solo se armaban de paciencia para esperar a ser surtido, sino que además debía confrontarse con quienes se atribuían el derecho de pasar por encima de los demás.

Ambos acontecimientos han causado cierta parálisis a San Cristóbal, y han “contagiado” el mal humor a quienes no solo son testigos presenciales del caos, sino que a su vez son víctimas del mismo.

Los trancones del lunes por el gas obligaron a muchos devolverse por donde habían venido, mientras que otros aguardaban el levantamiento de la protesta. Los más osados intentaron apelar a la buena fe de los manifestantes, tercos en su negativa.

En El Mirador uno de los conductores que intentaba mediar, alegando que cargaba de tripulante a una señora con problemas de salud, afirmó que no era posible que “pueblo contra pueblo” se enfrascará a pelear, cuando los más directos encargados de resolver esa situación estaban muy lejos de ahí, tal vez ni enterados de aquel bululú.

No faltó quien comentara que ya las protestas en El  Mirador se volvió una costumbre en las tardes de las  dos últimas semanas; pese a que dichas  comunidades han sido recibido el despacho de cilindros, ya que por lo general, para aplacar el descontento manifiesto en las calles, se ha mandado de manera casi que inmediata un camión con cierta cantidad de bombonas.

Buscando llamar la atención de quienes venden el gas en la ciudad, varias comunidades usaron como último recurso trancar las vías con bombonas.

Ciertamente, el pasado fin de semana la empresa Emegas vendió en plena calle el producto en varios puntos de la ciudad; pero en vista de que había tantos consumidores rezagados, muchedumbres se aglomeraron alrededor de los caminos e intentaron organizarse para cambiar sus envases desocupados. Empujonazos e insultos intercambiaban vecinos, que horas antes se trataban con cordialidad comunal.

Desafortunadamente, los clientes que son surtidos por negocios privados de gas, ya llevan más de dos meses sin poder adquirir el combustible. Ellos esperan al menos un pronunciamiento del Ministerio de Energía y Minas, para que se les dé una alternativa a sus necesidades.

Barrera a los coleados

El martes las colas para ingresar a las estaciones de servicio formaban serpentinas enredadas por varias cuadras, y lo peor, avanzaban de manera muy lenta. Dicha parsimonia la atribuían los conductores a las personas abusivas o que se “coleaban” aprovechando los baches que se forman en las filas, o para mayor desfachatez,  “derechito” ingresaban a las gasolineras, por delante del resto de automóviles, o por una entrada VIP.

Si antes los conductores se limitaban a proferir insultos desde los carros, hacer sonar con fuerza sus boinas para denunciar el abuso, cuando no un “lobo solitario” tomaba el riesgo incluso de irse a los puños con el vivaracho, hoy en día ya forman pequeñas tropas que se estacionan en el área de acceso a la gasolinera, pintan números en los vidrios delanteros, o vociferan cuando sienten que el despacho se ha ralentizado. Estos choferes asumen a veces funciones de las autoridades policiales, que –de estar apostadas allí- se limitan a vigilar la zona de dispensación del combustible propiamente.

Freddy Omar Durán

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros