Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Al menos 8.784 muertos por pandemia

Internacional, Regional
Al menos 8.784 muertos por pandemia

miércoles 18 marzo, 2020

Paris, Francia | AFP | El nuevo coronavirus ha provocado al menos 8.784 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales, este miércoles a las 18H30 GMT.

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 209.500 casos de contagio en 150 países o territorios.

“Desde la víspera a las 17H00 GMT se registraron 948 nuevas muertes y 18.313 contagios en el mundo.”

Italia.Foto: AFP

Las últimas 24 horas los países que más fallecidos registraron son Italia con 475 nuevos muertos, Irán (147) y España (107).

China continental (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia estalló a finales de diciembre, tiene un total de 80.894 personas contagiadas, de las que 3.237 murieron y 69.601 sanaron totalmente. En las últimas 24 horas se han registrado 13 nuevos casos y 11 fallecimientos.

En el resto del mundo, este miércoles a 18H30 GMT se registran un total de 5.547 muertes (937 más que la víspera) y 128.609 casos (18300 nuevos contagios).

Irán.Foto: AFP

Después de China, los países más afectados son Italia con 2.978 muertos y 35.713 casos, Irán con 1.135 muertos (17.161 casos), España con 598 muertos (13.716 casos), y Francia con 264 muertos (9.134 casos).

Desde martes a las 17h GMT, San Marino, Turquía, Bangladés, Moldavia, Cuba, Burkina Faso y Eslovenia anunciaron las primeras muertes vinculadas al nuevo coronavirus en su territorio. Kirguistán, Montenegro, Yibuti y Gambia también diagnosticaron sus primeros casos.

Este miércoles a las 18H30 GMT, y desde el comienzo de la epidemia, Asia sumaba 93.955 contagios (3.384 fallecidos), Europa 86.094 (4.112), Medio Oriente 19.210 (1.152), Estados Unidos y Canadá 7.748 (104), América latina y el Caribe 1.324 (10), África 596 (16) y Oceanía 576 (6).

Argentina. Foto:AFP

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los criterios para elaborar los balances y las prácticas de triaje para la toma de muestras varían según los países.

 

(Compendio desde el centro de información de Diario La Nación/ María Teresa Amaya)

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros