Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alcabalas con tanquetas: la nueva modalidad de custodiar a Ureña

Regional
Alcabalas con tanquetas: la nueva modalidad de custodiar a Ureña

miércoles 9 octubre, 2019

Alcabalas de funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN) con tanquetas, al parecer, es la nueva modalidad que usan los cuerpos de seguridad en el municipio fronterizo Pedro María Ureña, lo que ha causado temor entre la ciudadanía.

Este lunes, en las redes sociales circuló la denuncia. Los vehículos blindados, de fabricación rusa, estaban desplegados en el centro de la ciudad. Eran dos. Los conductores, algo extrañados, se detenían por órdenes de los funcionarios, quienes los requisaban y pedían documentos, en lo que se suponía una actividad de “seguridad”.

“Da temor”, dijo María Hermoso, comerciante. “Estuvieron desde el mediodía. Ya en horas de la tarde se marcharon”, precisó la dama, algo impresionada aún por un despliegue poco usual en una zona donde la gente acude es a comprar algún producto que necesite o para hacer una diligencia en el banco.

“Revisaban los carros y listo. Eso fue lo que hicieron, nada más. Igual es incómodo ver esos vehículos, pues no estamos en guerra y nosotros lo que estamos haciendo es trabajar”, aclaró.

El equipo de La Nación hizo varios recorridos por el centro de Ureña y otras zonas cercanas. Se evidenció presencia de uniformados en algunos puntos específicos, mas no las tanquetas.

“Yo las he visto en varias oportunidades. Se paran en diversos lugares”, dijo un comerciante, quien prefirió no dar su nombre. “Es por seguridad”, subrayó. “Aquí uno vive tranquilo si no habla mucho”, recalcó.

La ciudadanía insta a las autoridades a hacer uso de tanquetas solo en casos extremos, pues el hecho de verlas, alegan, causa gran zozobra en los habitantes.

Jonathan Maldonado

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros