Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alcalde de San Cristóbal pide al gobierno declarar emergencia ante crisis de servicios en la región

Regional
Alcalde de San Cristóbal pide al gobierno declarar emergencia ante crisis de servicios en la región

viernes 28 septiembre, 2018

El alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado, solicitó este viernes al Gobierno nacional declarar en emergencia al estado Táchira ante la grave crisis de los servicios públicos en la región.

Delgado, en rueda de prensa con medios regionales y nacionales, dijo que debería el gobierno considerar la emergencia, “ya que esta no solo se declara ante fenómenos naturales, sino también por situaciones puntuales, como las que estamos viviendo en San Cristóbal”.

En tal sentido, destacó la odiosea que deben pasar los tachirenses para surtir los vehículos de gasolina, la escasez de medicamentos, los recurrentes cortes eléctricos, la ausencia de distribución del gas doméstico y el estado de la vialidad”.

Indicó que “no existe una atención oficial y creemos que hay elementos necesarios para que se considere esta propuesta que estamos realizando”.

Recordó que las personas permanecen más de 24 horas en cola para surtir combustible, “situación que frena el desarrollo de un Estado, por ser horas improductivas que afectan el funcionamiento de las empresas locales, fincas u oficinas”.

Delgado, sostuvo que Pdvsa no se ha manifestado al respecto y propuso que las estaciones de servicio de la región laboren las 24 horas del día con el fin de que los usuarios no pasen tanto tiempo en las colas y evitar el congestionamiento de las bombas.

En cuanto a la situación del gas sostuvo que existen comunidades con 4 meses sin el servicio y sin respuesta. “Ahora, los consejos comunales están encargados, cuando anteriormente llegaba directamente a la puerta de la casa”.

Además, mencionó la interrupción del servicio de agua potable en varios municipios por más de una semana por una avería en una tuberia de 56 pulgadas. “Hidrosuroeste activo un plan de contingencia con tres camiones cisternas, porque no tiene más, cuando un plan de este tipo integra varias instituciones y organismos”. (Yuliana Ruiz)

 

NOCHE DE RONDA 255

Noche de Ronda

Valeria del Amor, Con la banda oficial

Nacional

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros