Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alcaldía de Cárdenas y Unes Táchira firman convenio de formación policial

Regional
Alcaldía de Cárdenas y Unes Táchira firman convenio de formación policial

sábado 12 enero, 2019

Un convenio de  nueva formación del modelo policial socio-político, fue firmado por la alcaldía de Cárdenas y la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad  (Unes), Región Los Andes, con el fin de garantizar estudios  a quienes deseen formar parte  de la Policía Municipal de esta localidad y para aquellos exfuncionarios que  quieran  reincorporarse.  

El alcalde Richard González informó en una nota de prensa que los aspirantes a cursar estudios en  este nuevo modelo de formación policial, tendrán diversos beneficios como: beca estudio y comida durante  todo el periodo de formación.

“Queremos contar con funcionarios capacitados que formen parte de Policárdenas  y velen por la paz e integridad de los habitantes de nuestro municipio”, dijo.

El burgomaestre también informó que Cárdenas es el único y primer municipio de la región en realizar este tipo de convenio, el cual  beneficiará  también a jóvenes de otros  municipios, entre ellos Guásimos, Andrés Bello, Capacho, Michelena, San Cristóbal, entre otros.  

En tal sentido, el mandatario municipal dijo que los aspirantes deberán acudir a la oficina de talento humano de la alcaldía Bolivariana de Cárdenas, ubicada en la carrera 5 de Táriba, sector Los Mamones, diagonal al CDI,  en horario de 8:00 am a 12:00 pm y de 1:00 pm  a  4:00 pm, de lunes a viernes.

Entre los requisitos que deben cumplir destaca:  ser venezolana o venezolano, mayor de 18 años y menor de 35 años; no poseer antecedentes penales ni policiales, ni estar sujeto a interdicción civil o penal; no haber sido destituido (a) de ningún órgano militar o de cualquier organismo de seguridad o no estar incurso en ningún procedimiento; someterse a evaluaciones de control de confianza en cualquier momento de este proceso de selección y aprobarlos; antecedentes de servicio en otras instituciones y constancia de buena conducta (para los ingresos que provengan de otras instituciones).

 Asimismo ser bachiller y haber cursado y aprobado el curso de formación policial; estar homologado y/o poseer plan de formación policial; para el caso de quienes no posean curso de funcionario policial, se les recibirán los documentos para incluirlos al plan de formación, mediante el convenio firmado con la UNES Táchira, una vez cumplan con las evaluaciones de control respectivas para ingresar; poseer aptitudes de control personal, equilibrio emocional, disposición, vocación de servicio, rendimiento de aprendizaje y corrección.

 En cuanto a los documentos a consignar destaca  dos  síntesis curriculares (con soportes) y fondo negro del título certificado (Bachiller, T.S.U, etc.), original y copia de las notas certificadas y copia del RIF actualizado; original y copia de la partida de nacimiento e inscripción militar; original y copia de la cédula de identidad actualizada (ampliada 150%).

 También deberán entregar  título y fondo negro del curso de policía (para quienes hayan realizado el plan de formación); antecedentes de servicio, record de conducta, solvencia ICAP (Para quienes vienen de otras Instituciones); plan de formación y/o homologación para funcionarios que posean el curso de agentes (Obligatorio) y finalmente resolución del último rango aprobado (para funcionarios que vienen de otros cuerpos de seguridad), todos los documentos deben ser entregados en dos carpetas marrón tipo oficio, junto a la síntesis curricular, fotografía reciente y números telefónicos (fijo y móvil).

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros