Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alcaldía de San Cristóbal inicia jornadas de presupuesto participativo 

Regional
Alcaldía de San Cristóbal inicia jornadas de presupuesto participativo 

viernes 23 agosto, 2019

Cumpliendo con la Ley de Poder Público Municipal, la alcaldía de San Cristóbal dio inicio a las jornadas de presupuesto participativo a fin de seleccionar las obras y/o proyectos a realizarse a través de los recursos asignados por el FCI, para el año 2020.

La jornada inició este jueves 22 de agosto, desde las 9 de la mañana, en las instalaciones del ente municipal, las mismas no se llevarán a cabo en las comunidades debido a fallas presupuestarias que limitan su ejecución, así lo dio a conocer el alcalde de la jurisdicción, Gustavo Delgado: “no contamos con presupuesto para acudir a las comunidades”.

El burgomaestre destacó que el cronograma fue debatido y aprobado ante la Cámara Municipal y, en esta ocasión, los habitantes de la parroquia La Concordia se dieron cita para abordar todas las problemáticas que existen en este sector.

—Contamos con un situado constitucional de Bs. 5.000.000, con esto no hacemos nada, decirle a la comunidad que vamos a hacer obras, es mentirle, porque la gente del Gobierno nacional no da respuesta, les quedó grande la situación. Notifico, como alcalde, que estamos colocando 450 toneladas de asfalto, y en cuanto a los semáforos, estamos recuperándolos debido a que se han robado el cableado; así mismo, hemos trabajado con la empresa privada para recuperar los espacios públicos -destacó Gustavo Delgado-.

El alcalde lamentó que, ante las fallas presupuestarias, no han logrado ejecutar obras de envergadura que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, “la verdad es que estamos en deuda con muchas comunidades de San Cristóbal, pero el presupuesto es insuficiente para cumplir con los proyectos; esperamos ampliar los radios de acción para atender a todos los sectores”, expresó.

Este  instrumento de participación ciudadana permite decidir, entre las vecinas y vecinos, cómo se gastará una parte del presupuesto municipal en su sector, controlar la realización de ese gasto y evaluar su efectividad.

Por su parte, Pedro Carrero,  vicepresidente del Consejo de Planificación y Administración Pública, informó que las mesas de trabajo se estarán ejecutando con dinero del FCI, que será enviado por el Ejecutivo nacional, “la metodología fue discutida y aprobada por todos los ediles y autoridades del ente municipal”.

Mencionó que la intención de estas asambleas es promover la creación de condiciones económicas, sociales, ambientales y culturales, a fin de mejorar los niveles de vida de los ciudadanos; reforzar la relación entre el estado y la sociedad civil; mejorar la asignación y ejecución de los recursos públicos, y fijar prioridades del gasto público, en materia de inversión.

Cumpliendo con la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, Art. 75; la Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular, Art. 7, y la Ley de los Consejos Locales de Participación Pública, Art.13, numeral 7, se busca -con estas mesas de trabajo- tener participación ciudadana, construir un modelo de gestión pública transparente, y establecer mecanismos que permitan al pueblo el ejercicio de la contraloría social, para asegurar que la inversión de los recursos públicos se realice de forma eficiente, para el beneficio colectivo.

Próximas asambleas

Guerrero informó que el día 25 de agosto estarán acudiendo a la parroquia Francisco Romero Lobo; sin embargo, en los siguientes días las comunidades deben asistir al ente capitalino a debatir sus propuestas, es decir: el día lunes 27 les corresponde a los vecinos de la parroquia San Sebastián; el martes 28 a San Juan Bautista y el miércoles 29, la parroquia Pedro María Morantes.

Cabe destacar que en los proyectos que se manejarán, de acuerdo con el presupuesto con que pueda contar la municipalidad, los principales puntos serán: Mantenimiento vial: bacheo, semáforos, rejillas; mantenimiento de espacios públicos: alumbrado público y desechos sólidos.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros