Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alcaldía de San Cristóbal no ha aumentado el pasaje

Regional
Alcaldía de San Cristóbal no ha aumentado el pasaje

sábado 7 noviembre, 2020

“La municipalidad de San Cristóbal no ha autorizado ningún aumento del pasaje urbano, pero se lleva a consideración el incremento a 60 mil bolívares por la inflación que arropa al país”, expresó Richard García, jefe de la división de Vialidad y Tránsito de la alcaldía local.

Así se indica en el acta redactada tras la reunión de trabajo por parte de esta División y el Sindicato de Transporte. Estos últimos recalcaron que es indispensable tomar en cuenta sus requerimientos para tratar de equilibrar el valor del pasaje urbano.

 —Los transportistas están solicitando mantener la tarifa en el costo que ellos han venido cobrando desde que inició la pandemia a principio de año, ajustado a 60 mil bolívares o su equivalente en otra moneda (500 pesos colombianos)— dijo García.

Entre las solicitudes ante la municipalidad, está el que sea tomada en cuenta esa petición, ya que el tema pandemia, sumado a la inflación, ha obligado a usuarios y transportistas a ajustarse al día a día que arropa a todos quienes hacen vida en el país.

García precisó que la alcaldía debe apegarse al exhorto del Ministerio de Transporte, en su Gaceta Oficial, donde el pasaje está establecido dentro del perímetro de 20 kilómetros, es decir, en la ciudad, en 30 mil bolívares.

Se reiteró que para la municipalidad no se ha realizado ningún aumento del pasaje urbano.

—La modalidad que se mantiene es la que están llevando a cabo los transportistas, del cobro de 30 mil bolívares o el equivalente en otra moneda— dijo.

Llamado al Gobierno

El representante de la municipalidad hizo un llamado al Gobierno nacional, para que sean tomadas en cuenta las peticiones que realizan los transportistas, ya que ellos también se ven afectados por la inflación diaria del país.

Por ello sugirió, como una posibilidad, tratar en lo posible de otorgar un subsidio a los usuarios, a través de un bono de transporte. (JLG)

Noche de Ronda

Noche de Ronda

La historia de cada día

Regional

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros