Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alcaldía de SC y gremio de transporte firman acuerdo para mejorar servicio

Regional
Alcaldía de SC y gremio de transporte firman acuerdo para mejorar servicio

martes 30 octubre, 2018

A causa de la difícil situación que vive el transporte en el municipio San Cristóbal, el alcalde Gustavo Delgado, en convenio con el Sindicato de Transporte del Táchira y la Federación de Trabajadores del Transporte, firmaron un convenio para buscar soluciones y mejoras en beneficio de los ciudadanos, quienes son los más afectados por las fallas en el servicio municipal.

 En lo referente al convenio, el burgomaestre Gustavo Delgado, dijo que éste, busca establecer y regular las relaciones de colaboración y cooperación interinstitucionales para la realización de proyectos, programas y actividades para solucionar la problemática actual del transporte público local, a partir del 1 de noviembre de este año.

 –Es un compromiso que hemos tenido con la gente para trabajar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, destacando que el sindicato automotor y la empresa privada, se comprometen que, mediante la importación de aceites, baterías y cauchos, se aprovechará la incorporación de inversionistas venezolanos dispuestos a trabajar por el desarrollo del país —, destacó el alcalde.

 Además, hizo énfasis, que, entre los objetivos primordiales, está el de implementar un diseño ecológico para el mantenimiento de los servicios de las unidades automotoras mediante el tratamiento con tecnología limpia para la recuperación del aceite automotor, usando bases tecnológicas inglesa y brasileña a través de empresas importadoras de Mercosur.

Plantearon la necesidad de instalar el monedero electrónico en las unidades de transporte público, es otro de los planteamientos incorporados en dicho convenio, el cual permite que cada uno de los usuarios pueda cancelar el pasaje sin necesidad de tener efectivo a la mano.

 Por parte del sector automotor, el presidente de la Federación de Transporte de Venezuela Germán Duarte, fue el encargado de firmar el nuevo tratado con el ayuntamiento capitalino.

Labor social  

Delgado señaló que bajo el convenio se busca dar contribución al cumplimiento del sentido de responsabilidad social, en el cual ambas partes se comprometen a unir esfuerzos junto a empresarios, inversionistas y transportistas para la creación de una fundación social sin fines de lucro, ello para asistir con la provisión de desayunos diarios a los niños con cáncer clínicamente diagnosticados en San Cristóbal.

 En cuanto a la responsabilidad por parte de los transportistas, aseguró el alcalde de San Cristóbal, que el Sindicato de transporte automotor del Táchira -Suttat-, y la Federación de trabajadores del transporte de Venezuela –Fedetransporte- se comprometen a cumplir con el ordenamiento jurídico que regula la actividad económica de transporte de personas.

 De igual forma, el compromiso establece que, junto a la alcaldía de San Cristóbal, se creen talleres, inducción o entrenamiento del personal que labora en las unidades de transporte para crear “cultura ciudadana” para garantizar el respeto y buen trato entre usuarios y conductores.

 

Franklin Chacón afina su puesta a punto para el Mundial y Bolivarianos

Deportes

«Ayuden a una madre desconsolada»: 150 días sin rastro de Michael

Frontera

Vecinos de frontera claman atención por acumulación de basura y escombros

Frontera

Destacados

El Senado de EE.UU. rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

Un detenido en Venezuela por escribir “bienvenidos los barcos” de EE.UU., según ministro

Universidad Central campeón de la Copa Venezuela 2025

Dólar oficial rompe la barrera de los 190 Bs.

Sector salud: tres íconos de referencia en la avenida García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros