Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alcaldía, empresa privada y comunidad se unen

Regional
Alcaldía, empresa privada y comunidad se unen

sábado 12 junio, 2021

Con la intención de restituir el alumbrado eléctrico en la ciudad capital del estado Táchira, la alcaldía de San Cristóbal, en conjunción con la empresa privada y la participación directa de las comunidades, emprendió el plan denominado “Una luz para San Cristóbal”.

Así lo explicó el burgomaestre Gustavo Delgado, quien indicó que este proyecto consiste en alumbrar las calles y avenidas de la ciudad, así como también sus parques, plazas y zonas de recreación.

Una de estas últimas es la popular y concurrida caminería del Nevada, al igual que gran parte de la avenida Rotaria. También se tomarán en cuenta el empalme de Quinimarí y la parte alta de la avenida Carabobo.

Sobre las plazas y parques, se supo que se trabajará en el parque San Miguel, Unidad Vecinal, Quinimarí, Pirineos II, tomando como ejemplo la recuperación de la placita de la urbanización Sucre.

La parte baja de la ciudad también se incluye en este proyecto, como lo son los barrios Rómulo Gallegos y La Playa.

Asimismo, se recuperó parte del alumbrado público de la Urb. Santa Rosa, donde se repararon dos cajas de control, se instalaron cuatro fotoceldas NC con base y se activaron un total de 15 lámparas, quedando operativo el sector.

Reiteró el alcalde que, además de colocarse el alumbrado, también se pinta y se limpia, como parte de las labores de ornato y mantenimiento.

Explicó que el ayuntamiento aporta la mano de obra, camiones, obreros, ingenieros y algunas luminarias, que complementan el aporte que ofrecen la empresa privada y las comunidades en los múltiples sectores de la ciudad.

Delgado agradeció a la empresa privada y a las comunidades, exhortándoles a continuar invirtiendo en la ciudad, como parte de la labor social.

Insistió la principal autoridad sancristobalense en que «Una luz para San Cristóbal» continuará llevándose a cabo durante los próximos meses, mantenimiento la firme misión de recuperar los espacios públicos de la ciudad. (FH)

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros