Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alcaldía y líneas urbanas de Junín dan solución al paro de transporte

Regional
Alcaldía y líneas urbanas de Junín dan solución al paro de transporte

domingo 26 febrero, 2023

Representantes de líneas de transporte urbano del municipio Junín y autoridades municipales lograron un acuerdo ante los planteamientos hechos por los transportistas este miércoles, quienes al tardar en ser atendidos por las autoridades municipales tomaron la decisión de establecer un paro de transporte, el cual se dio por varias horas, impidiendo la comunicación vial con la ciudad de Rubio.

Humberto Contreras

En efecto, luego de que las autoridades se prestaron a escuchar los planteamientos de los representantes de unas diez líneas que atienden las rutas urbanas en el área del municipio, en cuanto a la deficiencia en el suministro de combustible a sus unidades para efectuar su servicio a las comunidades, así como también la solicitud de poner fin a la constante invasión de sus rutas por parte de una empresa de la que aseguran, es ilegal y no cuenta con los permisos correspondientes.

Una vez el alcalde y demás autoridades, así como el representante del gobernador cuya presencia fue solicitada por los protestantes, avanzada la tarde del miércoles, se dieron cita en el Terminal de Pasajeros Santa Bárbara de La Yegüera: Leonard Triana, diputado del CLET por el Circuito de la Frontera en representación del gobernador; Jackson Carrillo, alcalde del municipio Junín, y Lizbeth Colmenares, representante de Febotransven, organización sindical que agremia a todos los transportistas de las 10 líneas urbanas del municipio.

Además asistieron autoridades municipales del INTT y de organismos de seguridad y orden público, quienes escucharon los planteamientos de los demandantes. Luego intervino el alcalde, quien resaltó la falta de una policía municipal, y manifestó no tener control de la policía nacional en su municipio, la cual debería apoyar y ejecutar las instrucciones emanadas de la alcaldía, referentes al control de las invasiones de rutas. Por su parte, el diputado Triana conmino a la PNB a prestar colaboración a la Alcaldía.

El Alcalde anuncio que al iniciar el día jueves 23, procedería a orientaría a los organismos de seguridad a dar ejecución a lo instruido por la alcaldía referente al control de las invasiones de rutas, todo esto apegado a lo establecido en la ley en fiel cumplimento de la misma.

Es decir, al entender de los conductores, si la Alcaldía luego de revisar y aprobar en la instancia respectiva según el ordenamiento jurídico, emite una instrucción que debe ser ejecutada por el organismo de seguridad (PNB y/o GNB), se le debe dar cumplimento, cosa que no está sucediendo actualmente.

También sobre el combustible

Según el segundo punto del acuerdo, se realizará una mesa de trabajo para evaluar la situación de rutas asignadas a cada línea de transporte, cantidad de combustible requerido para atenderlas y cantidad de combustible recibido actualmente.

Si el resultado de esta evaluación arroja que la línea de transporte requiere un incremento en la asignación de combustible, se elevará una solicitud al gobernador para que gestione más suministro, que permita atender las comunidades afectadas por la deficiencia del transporte, al tiempo que se firmará un convenio con la comunidad para realizar seguimiento al cumplimento de la prestación de servicio.

Se dejó claro que la mesa de trabajo deberá contar solamente con las personas estrictamente necesarias: un representante de la línea de transporte, un representante de la comunidad y un representante de la institucionalidad.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros