Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alcaldía y sector comercial evalúan modificaciones a la ordenanza tributaria

Regional
Alcaldía y sector comercial evalúan modificaciones a la ordenanza tributaria

jueves 15 junio, 2023

Alcaldía y sector comercial evalúan modificaciones a la ordenanza tributaria

Representantes del sector comercial presentaron ante las autoridades de la Alcaldía de San Cristóbal, propuestas en materia tributaria, a fin de evaluar posibles modificaciones que permitan llegar acuerdos en el cumplimiento del pago de impuestos municipales.

Al respecto Antonio Martínez, superintendente tributario de la Alcaldía de San Cristóbal manifestó que en esta reunión participaron gran parte de los comerciantes y empresarios de la ciudad, a los fines de llegar a acuerdos en pro de la prosperidad económica de la capital andina.

Por su parte Freddy Sandoval, presidente de la cámara automotriz celebró los resultados de este primer encuentro que permitió exponer las solicitudes y planteamientos del sector comercial y empresarial

“Hoy nos reunimos voceros de la cámara de comercio, la asociación de comerciantes, las cámaras de los sectores de licores, inmobiliaria, alimentos, automotriz, hoteles y posaderos, para explicar que queremos una ciudad hermosa, pujante que sea un atractivo para la inversión”, señaló

Indicó que esta iniciativa busca que el sector comercial mantenga sus puertas abiertas, que se rompa la desmotivación y se logre reactivar la economía, frente a la reapertura de la frontera, además de atraer el turismo y la inversión, mediante un equilibrio que permita contribuir con la ciudad y aumentar la cultura tributaria.

Prensa Alcaldía de San Cristóbal

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros