Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alcaldías del Táchira deficientes en auditorías de transparencia

Regional
Alcaldías del Táchira deficientes en auditorías de transparencia

lunes 4 junio, 2018

Mauricio Pernía-Reyes, coordinador regional de Transparencia Venezuela capítulo Táchira. (Foto/Jorge Castellanos)

Lucha anticorrupción, rendición de cuentas, participación ciudadana, acceso a la información pública, open data, gobierno electrónico… la mayoría de alcaldías del estado Táchira resultaron deficientes durante las auditorías sobre estos y otros indicadores practicadas para el Índice de Transparencia Municipal 2017 de Transparencia Venezuela. Sin embargo, comparativamente hablando, los concejos municipales del estado salen mejor evaluados.

“Esto significa que la labor propia de los entes colectivos está resultando mejor que el liderazgo unipersonal de los alcaldes”, interpretó Mauricio Pernía-Reyes, coordinador regional de Transparencia Venezuela capítulo Táchira. “Tenemos muchos desafíos por corregir para incorporar transparencia, buenas prácticas y acceso a datos públicos”.

La semana pasada empezó en el Táchira -y también a escala nacional- la entrega de resultados a las 21 alcaldías y concejos municipales que fueron auditados entre febrero y noviembre del año pasado. Comenzaron con la cámara municipal de Guásimos, en presencia de los concejales, quienes asumieron el compromiso de cumplir con el plan de acción básico sugerido para cerrar la brecha entre lo que debería ser y cómo estaban cuando fueron evaluados. En los próximos días seguirán con actos de entrega en siete alcaldías más.

A escala nacional los evaluados fueron 150 alcaldías e igual número de concejos municipales en 20 estados del país. En una puntuación de 0 a 100 de cumplimiento de la norma y buenas prácticas, las alcaldías de San Cristóbal y de García de Hevia ocuparon el primer y último puntaje estadal, con 58 (de quinta) y 0 (entre las últimas) puntos, respectivamente, mientras que en los extremos de los concejos municipales se sitúan los de Cárdenas, empatado en la sexta posición con 57 puntos, y de Andrés Bello, también dentro del grupo de los que sacaron 0 puntos.

En general, ninguna de las alcaldías evaluadas arrojó resultados óptimos: la mejor de todo el país, Chacao, obtuvo 66 puntos. Y el primer concejo municipal, el de El Hatillo, 65.

Sobre el transporte público, uno de los problemas más actuales de las ciudades, el también profesor universitario diferenció que “es el municipio el ente responsable, no las líneas privadas”. En el estudio también se midió este aspecto, como parte de la transparencia.

Pernía-Reyes invitó a los interesados a revisar el sitio web transparencia.org.ve para ver con más detalle el ranking, el plan de acción básico y toda esta investigación que se desarrolla por cuarta vez con alcaldías y por vez primera para concejos municipales. (DP)

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros