Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alertan sobre emisiones falsas de los certificados médicos 

Regional
Alertan sobre emisiones falsas de los certificados médicos 

miércoles 26 mayo, 2021

El Colegio de Médicos del estado Táchira alerta a los ciudadanos sobre la emisión de certificados médicos falsos, hecho que viene sucediendo desde hace cierto tiempo. 

El presidente de este colegio, doctor Gustavo Uribe, precisó que esta situación irregular ya fue denunciada ante el Ministerio Público, procedimiento que está en curso; sin embargo, sigue la venta clandestina de este documento en diferentes puntos de la ciudad. 

Informó que los interesados en adquirir este certificado legal pueden dirigirse a la sede del Colegio de Médicos, frente al Hospital Central, durante la semana flexible, de ocho de la mañana a una de la tarde, ofreciendo dos consultas, es decir, atienden dos médicos; en la semana radical se presta el servicio de ocho de la mañana a doce del mediodía, donde se tiene un profesional de la medicina, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad. 

Las personas que necesiten este certificado deben llevar una foto, 2×2 o 3×3; cédula laminada, tipo de grupo sanguíneo, y presentarse bien vestidos, porque se trata de una consulta donde debe existir un respeto al ambiente y  la misma persona debe hacerse respetar, explicó el doctor Uribe. 

Al referirse al precio de la consulta, precisó que vale 5 dólares, al cambio del día del Banco Central, y se recibe cualquier divisa: bolívares, pesos o dólares. 

Se trata de una consulta preventiva y de diagnóstico, donde se orienta a la persona si tiene otra patología, a fin de que acuda al especialista y de esta manera sea tratada. 

De igual modo, informó que se hacen operativos, utilizando la sede del Colegio o la empresa que ayuda al público, tal es el caso de Locatel, pero también han atendido instituciones públicas, como la Fiscalía, ayudando a los empleados y sus familiares.

Nancy Porras

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros