Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alertan sobre “probable estafa en venta de alimentos a pobladores de Fernández Feo, Torbes y Uribante”

Regional
Alertan sobre “probable estafa en venta de alimentos a pobladores de Fernández Feo, Torbes y Uribante”

martes 10 abril, 2018

El diputado socialcristiano del Consejo Legislativo, Álvaro Peña, denunció que “la organización del PSUV llamada Federación Bolivariana de Pequeños Productores, representada por un dirigente llamado Freddy García, así como los integrantes de lo que ellos llaman el Estado Mayor de Alimentación, no han entregado un combo de alimentos ofrecido a la población y miembros de cajas agrícolas de los municipios Fernández Feo, Torbes y Uribante, productos que fueron cancelados por los afectados”.

Expuso Peña que: “Fueron casa a casa, a los municipios mencionados, ofreciendo un combo de carnes, pollos, productos agrícolas, harinas precocidas y de trigo, así como aceite, entre otros productos alimenticios, por un valor de 200 mil bolívares, lo cual multiplicado por 13 mil 600 personas que entregaron ese dinero, el 8 de febrero, de un total de 2.720 millones de bolívares, dinero recogido por el denominado Estado Mayor de Alimentación en esas zonas y a esta fecha no aparecen ni los productos ni el dinero”.

El parlamentario, en nombre de los afectados y como interlocutor de esta situación, exhortó a las autoridades competentes a aclarar lo que sucede, para evitar que esa acción termine de concretarse en una estafa a estos miles de habitantes de la zona sur del estado, pues definitivamente, eso es lo que parece”. (LZ)

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros