Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alertan sobre venta de medicinas para covid-19 sin permiso sanitario

Regional
Alertan sobre venta de medicinas para covid-19 sin permiso sanitario

miércoles 17 febrero, 2021

Las autoridades de la Contraloría Sanitaria alertan a toda la población del estado Táchira sobre varias páginas web y redes sociales que están alentando el “mercado negro” de medicamentos para la COVID-19, sin que estos cuenten con algún aval sanitario.

Milton Bracamonte, director del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (Sacs), explicó que hay  proveedores ofertando medicamentos que no cuentan con una certificación sanitaria o el respaldo científico de entidades de salud.

“La pandemia por COVID-19 no debe alentar el mercado negro de fármacos e insumos médicos, ni a la instalación de farmacias comerciales sin el cumplimiento de las normativas legales vigentes, que buscan generar en algunos casos el caos, poniendo en inminente riesgo la salud”, dijo.

Igualmente, advirtió que la población vulnerable está acudiendo a este tipo de mercados para adquirir fármacos falsificados, que pueden estar contaminados, caducados o contener el ingrediente activo incorrecto o inexistente, que carecen de calidad, registro sanitario, los cuales podrían constituir un grave problema de salud.

“A instancias internacionales se están tomando los correctivos, pues es un problema global. En el país y en la región se cumple con la resolución 075 de la gaceta oficial N° 41.610, del 4 de abril de 2019, emitida por el MPPS, la cual establece que la importación, comercialización y distribución de los productos farmacéuticos se realizan a través del Permiso Sanitario de Importación y Comercialización de productos farmacéuticos, otorgado por el Sacs”, expresó.

Exhortó Bracamonte a la población a no dejarse llevar por la desesperación, ni por noticias sin bases; no se debe administrar productos sin aval sanitario, porque estaría complicando la condición del paciente, en vez de mejorarla.

Nancy Porras

CDI de La Fría recibe dotación médico-quirúrgica

Regional

Más de diez semovientes capturados en Michelena en un solo día

Regional

Cruzó frontera con envoltorios de estupefacientes ocultos en sus partes íntimas

Sucesos

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros