Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Alianzas diplomáticas fortalecen las políticas sociales en el Táchira”

Regional
“Alianzas diplomáticas fortalecen las políticas sociales en el Táchira”

jueves 1 agosto, 2019

Lelis Bautista, directora de Política.

A juicio de la directora de Política del Ejecutivo regional, Lelis Bautista, el Gobierno regional celebra el regreso de la diplomacia internacional al Táchira, “gracias al trabajo  y los proyectos de la gobernadora, Laidy Gómez, a favor del pueblo”.

Destacó que, tras 17 años de ausencia, las gestiones hechas por  la mandataria regional permitieron que los embajadores de la India, Portugal, Alemania y Francia mostraran interés en ayudar a los tachirenses, en materia de salud, alimentación, educación, cultura y deporte.

—Los diplomáticos sostuvieron reuniones con representantes de la gobernación del Táchira y de otros sectores, donde se comprometieron a colaborar con el Ejecutivo regional en relación a la entrega de donaciones relacionadas a tratamientos médicos para el cáncer, atención a niños con discapacidad, así como el saneamiento del agua en diferentes  comunidades -acotó-.

Dijo que “los aportes de la ayuda internacional abarcarán también el  contacto con distintas  ONG y fundaciones contra el cáncer, a fin de establecer alianzas que permitan el envío de insumos para  quimioterapias y dotación de medicamentos y equipos médicos al Hospital Central de San Cristóbal, para brindar al tachirense un mejor servicio”.

La directora de Política resaltó el interés mostrado por el embajador de Francia, Romain Nadal, en cuanto al porcentaje de desnutrición que están presentando los niños de 6 a 12 años en la entidad, “comprometiéndose a ayudar a la gobernadora Laidy  Gómez, a través de diferentes programas sociales, para ampliar la atención a estos infantes”.

—Actualmente el Ejecutivo regional viene atendiendo a través de Corposalud a la población infantil, hasta los seis años, gracias a un convenio con la Unicef -explicó-.

Sostuvo que, en definitiva, las relaciones diplomáticas con distintos países le permitirán al Gobierno regional ejecutar proyectos que serán desarrollados en función de mejorar la calidad de vida de todos los tachirenses. (am)

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros