Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alimentos y medicinas para el hogar San Pablo

Regional
Alimentos y medicinas para el hogar San Pablo

martes 23 junio, 2020

Los aportes son parte del trabajo del personal del  Instituto de Estudios Humanitario donde se insiste en ayudar a niños y las personas de la tercera edad


Nancy Porras

Personal del Instituto de Estudios Humanitarios (IEH) nodo en San Cristóbal,  desarrolla distintas actividades con el firme propósito de ayudar a los niños y adultos mayores  en condición de vulnerables.

De acuerdo con lo expresado por el profesor Omar Pérez Díaz, un grupo de personas de este instituto  estuvieron presentes en el hogar San Pablo, donde entregaron medicinas que serán suministradas a los abuelos cuando las necesiten.

En tal sentido, agregó el profesor universitario, que  el Instituto, esta semana continuará con este tipo de ayuda en los diferentes ancianatos del estado.

También hubo donación de alimentos entendiendo que urgen de ellos, en estos momentos difíciles por la crisis económica  y ahora el covid-19. “Son lugares atención a las personas de la tercera edad  donde están pasando muchas necesidades”, dijo.

Recordó Pérez Díaz que el IEH está integrado por voluntarios de las Naciones Unidas, los cuales tienen diferentes profesiones: médicos, docentes, abogados, periodistas, psicólogos, arquitectos, técnicos superiores en informática.

“Todos desarrollamos actividades de caridad,  gracias a la generosidad del pueblo del Táchira, que sin distingo credo o ideología, colaboran con nuestro trabajo”, apuntó.

Al mismo tiempo resaltó que hay una alianza estratégica entre Cultura de la Universidad de Los Andes, migración Táchira, Cruz Roja y el IEH nodo San Cristóbal que permite llevar a cabo esta tarea social.

Este grupo de voluntarios es presidido por la doctora Emylce Zambrano, apoyado por los medios de comunicación social  del promotor de paz, Juan Carlos Porras, quien siempre ofrece su respaldo en las jornadas médicas, además de la colaboración de los héroes anónimos siempre tendiendo su mano amiga a los más necesitados , finalizó el profesor Omar Pérez Díaz.

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros