Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Almuerzos a población vulnerable en Colón

Regional
Almuerzos a población vulnerable en Colón

miércoles 8 abril, 2020

Daniela González

Largas filas se aprecian en las cercanías de algunas instituciones educativas del municipio Ayacucho, en busca de alimentos, tras un convenio realizado con el Gobierno Nacional para beneficiar a estudiantes y a la población vulnerable de la localidad, tras la cuarentena decretada para evitar la propagación del Covid-19.

Desde hace tres semanas, inició la labor social en cuatro instituciones educativas del municipio Ayacucho, educadores en conjunto con los órganos de seguridad, y demás colaboradores han atendiendo a más de 3.500 personas.

En las afueras de cuatro planteles educativos, se observan a madres de familia, embarazadas, adultos mayores, personas que actualmente se encuentran sin laborar y que viven del día a día, mendigos y todos aquellos que no tienen un plato de comida en sus casas.

“Gracias a Dios y están haciendo esta actividad, somos tres personas adultas en la casa, y tenemos dos niños, hemos vivido del día a día y ahorita ninguno ha podido trabajar, estábamos aguantando hambre y desde que nos enteramos de esto, hemos venido y nos socorren alimentos” dijo Lucia Cáceres, habitante de la jurisdicción.

Nelson Aparicio, docente con 21 años de servicio, forma parte del Órgano de Dirección y Defensa Integral –ODDI-, actualmente encargado de la actividad en la escuela “Francisco de Paula Reina”.  “La escuela Francisco de Paula Reina, es una de las escuelas priorizadas por el Poder Popular para la Educación, y otra dentro de la capital, la tercera escuela queda en la parroquia San Pedro del Río y la otra en Rivas Berti, que está ubicada en el liceo Orope de San Félix, estamos beneficiando a la matrícula de escolares, la población vulnerable como mujeres embarazadas, adultos mayores o personas con discapacidad, pueden asistir a buscar sus alimentos” explicó Aparicio.

El educador indicó que “La persona trae su vianda para que tenga garantizado su alimento, lo retiran con un número para poder garantizar que es lo que nosotros vamos a cocinar durante el día, porque por ejemplo, nosotros la primera semana terminábamos de cocinar y de repartir, luego teníamos 200 personas más afuera, teníamos que volver a montar más arroz, más pasta, para que ellos no se fueran sin comer”.

Por último, hizo un llamado a la población que desee realizar una donación, acudir a la institución “Francisco de Paula Reina”, pues allí se percatara la ayuda que se está llevando a cabo, sin ningún tipo de discriminación.

“Aquellas personas de buen corazón, que tienen en sus despensas bastantes alimentos y quieran hacer un acto de caridad, donen a la institución, una sal, una harina o lo que quieran porque algunas cosas faltan; nosotros queremos seguir garantizando la alimentación mientras pasa la cuarentena y que muchos estaban sin poder alimentarse” culminó Aparicio.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros