Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alrededor de 325 mil personas se enferman de tuberculosis 

Regional
Alrededor de 325 mil personas se enferman de tuberculosis 

miércoles 10 abril, 2024

Nancy Porras

Un estimado de 325 mil personas se enferman anualmente de tuberculosis (TB) en el mundo, de las cuales cerca de 83 mil no son diagnosticadas, ni tampoco tratadas.

Estas son cifras que manejan las autoridades de salud en el mundo, que insisten en la necesidad de enfrentar y vencer la enfermedad, a sabiendas que afecta de manera importante a las poblaciones más vulnerables.

Todos los países de América están comprometidos, incluyendo Venezuela, a eliminar la enfermedad, a través del liderazgo, inversión y colaboración multisectorial, factores que deben redoblar los esfuerzos a fin de erradicar esta patología.

De acuerdo con la Sociedad Venezolana de Infectología, hay tres cosas que se deben saber acerca de la tuberculosis:

Se trata con varios antibióticos y cada vez es más acortado el tratamiento, los fármacos indicados deben tomarse diariamente de cuatro a seis meses, a fin de que sean efectivos, no debe el paciente exponerse al sol ni a la humedad.

Tampoco pueden consumir cítricos ni lácteos, alimentos sólidos cerca de la hora de la toma de los medicamentos que forman parte del tratamiento.

Como tercer punto deben saber que la interrupción del tratamiento sin orden médica, puede causar tuberculosis farmacoresistente, lo que significa que los medicamentos de primera línea ya no pueden matar a la bacteria y se debe sustituir por otro tratamiento diferente que puede ser endovenoso. (Nancy Porras)

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros