Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alrededor de 560 vacunas fueronaplicadas en el Hospital Central

Regional
Alrededor de 560 vacunas fueronaplicadas en el Hospital Central

lunes 19 febrero, 2024

En el Hospital Central, fue inmunizado, en el mes de enero, un importante número de pacientes.

Nancy Porras

Alrededor de 565 vacunas fueron aplicadas en el Hospital Central de San Cristóbal, durante el mes de enero de 2024, inmunizando a 288 pacientes que acudieron para cumplir con el esquema de inmunización correspondiente.

Se aplicaron dosis contra la hepatitis B, BCG, pentavalente, polio, fiebre amarilla y toxoide, productos biológicos colocados por el personal de enfermería, pertenecientes al Programa Nacional de Inmunizaciones.

Las vacunas son colocadas en el piso 2 del primer centro de salud del estado Táchira, de acuerdo con lo indicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Las personas que quieran acudir a este centro de salud a vacunarse, deben tener presente que es imprescindible llevar la tarjeta de vacunación a fin de administrar con plena seguridad el producto biológico que corresponde.

De esta manera no se corre ningún riesgo, se tiene la certeza de que se vacuna al niño con los estrictos estándares de bioseguridad.

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros