Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alto porcentaje en el Táchira de cáncer de cuello uterino

Regional
Alto porcentaje en el Táchira de cáncer de cuello uterino

sábado 17 abril, 2021

“Las estadísticas en Táchira reflejan que el cáncer de cuello uterino es la tercera causa de muerte entre las mujeres tachirenses”.

La afirmación fue realizada por la gobernadora del estado, Laidy Gómez, durante la jornada de planificación familiar y ginecológica realizada en el centro ambulatorio del Hospital Antituberculoso, ubicado en el sector Los Kioscos de la ciudad capital.

Esta atención social, realizada por especialistas adscritos a la Corporación de Salud, benefició a 88 mujeres del municipio San Cristóbal.

«Solo en el mes de marzo se atendieron mil 435 mujeres en todo el estado, con el único propósito de minimizar las estadísticas de decesos por cáncer de cuello uterino», aseguró la mandataria regional.

Enfatizó en que estas jornadas se extenderán durante todo el año.

“El llamado es para todas aquellas mujeres que no se hayan realizado un estudio ginecológico en los últimos 12 meses, a asistir a los ambulatorios de Corposalud, Puente Real y Antituberculoso, que son las instituciones pilotos designadas para la atención ginecológica y planificación familiar», informó Gómez.

De igual manera, reiteró el llamado a toda la población femenina de la entidad a crear conciencia sobre el cáncer de cuello uterino, pues «así como nos cuidamos de la COVID-19, debemos cuidarnos de esta patología, que por la falta de asistencia médica se ha convertido en la tercera causa de muerte entre las mujeres tachirenses».

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros