Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Anarquía y desechos en la avenida Venezuela deprimen imagen para propios y visitantes

Regional
Anarquía y desechos en la avenida Venezuela deprimen imagen para propios y visitantes

domingo 22 octubre, 2017

Todos los días hay basura en sectores de la avenida Venezuela. Las autoridades locales deberían revisar este problema. (Foto/JGH)

San Antonio.- La céntrica avenida Venezuela de San Antonio del Táchira,  puerta de entrada y salida del país, está tomada desde hace tiempo por la anarquía, los vendedores de toda clase de artículos y los desechos que abundan por donde quiera, todo lo cual genera una deprimente imagen  para  propios y visitantes.

Por momentos,  autoridades de la Guardia Nacional y de la alcaldía han tratado de contrarrestar  parte de esta situación, pero el caótico panorama se repite apenas los funcionarios militares y civiles se retiran de esta importante arteria vial que desemboca en el puente internacional Simón Bolívar.

Ante la numerosa afluencia de personas que diariamente van y retornan de Colombia por  este paso fronterizo, vendedores de comida rápida, bebidas,  jugos, chucherías, cigarros, piezas de cerámica y otras mercancías, se apuestan en las aceras y parte de los canales de la avenida Venezuela, principalmente en las proximidades de la Aduana Principal.

Al congestionado panorama se agrega la diaria acumulación de desechos de toda clase, que crean un ambiente de insalubridad.

La situación  genera  preocupación y malestar para los comerciantes que están establecidos en la zona, quienes a diario ven cómo las puertas o alrededores de sus locales son rodeados de ventas informales, que  generan incomodidades y acumulación de desechos.

También  preocupan los problemas de salud que pueden afectar a la población,  pues las ventas de comidas rápidas y bebidas permanecen al lado de montones de basura y desechos, lo que puede  generar contaminación de los productos alimenticios que  allí son vendidos.

Comerciantes formales y la ciudadanía reclaman a las autoridades  civiles, militares y sanitarias que  ejerzan medidas de control  para contrarrestar  esta situación, y también que se recojan diariamente los desechos sólidos,  ya que a veces el servicio de recolección se hace de manera interdiaria.

Eso  hace que en las aceras o en la isla de la avenida predominen  los montones de basura y los olores nauseabundos. Los residuos  de comida y conchas de naranja que los vendedores de jugo dejan en la avenida, se  descomponen rápidamente y generan contaminación.

Los comerciantes señalan que así como las autoridades militares actúan para retirar a los vehículos y motocicletas que en algún momento se detienen  frente a los locales de la avenida mientras los conductores  preguntan o compran algún repuesto o mercancía, de la misma forma debieran actuar  con la informalidad que predomina en la zona. Igualmente piden a los representantes de la alcaldía y autoridades sanitarias que  tomen las medidas  correspondientes para contrarrestar la problemática presente en la avenida Venezuela.  (JGH)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros