Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Angustia en Fernández Feo ante repunte histórico de fallecimientos

Regional
Angustia en Fernández Feo ante repunte histórico de fallecimientos

sábado 17 octubre, 2020

Al menos 70 personas han muerto en los últimos tres meses en el sur del estado Táchira, una cantidad inédita en los 58 años de fundación de El Piñal. En su mayoría se trata de personas de la tercera edad


Por Raúl Márquez

«Nunca había visto tantos muertos seguidos en nuestro pueblo», es el comentario habitual que viene recorriendo, en las últimas semanas, las calles de San Rafael de El Piñal, Naranjales y San Lorenzo, las tres poblaciones más importantes del municipio Fernández Feo, la llamada ‘Puerta del llano’, en el sur del estado Táchira.

Según algunas estadísticas no oficiales, al menos 70 fernandenses han fallecido, en los últimos tres meses. En su mayoría, se trata de personas de la tercera edad que han muerto tras enfrentar diversas patologías. Según se pudo conocer, los paros cardíacos estarían punteando las estadísticas al respecto.

Henry Esteves y Onassio Santos Ruiz explican que la alcaldía de Fernández Feo viene apoyando a las familias con cajones y espacios en el cementerio. (Foto Raúl Márquez)

Atardece sobre Fernández Feo. El cielo se viste de ocre y carmesí, sobre esta región del piedemonte andino, conocida por sus ríos, su producción agropecuaria y por su comercio, que a pesar de las fallas de los servicios públicos y de la grave crisis del país, intenta seguir adelante. Actualmente, cuenta con unos 60 mil habitantes. Hoy la zozobra campea entre la población, ante este repunte histórico de muertes, que ha causado conmoción y tristeza en familias y vecinos.

«Esto es desolador»

Edilberto Rodríguez Quintero es uno de los cronistas de la citada jurisdicción. Toda su vida ha vivido en El Piñal. Y según relata, en los 58 años de fundada la población, jamás se habían registrado tantos fallecimientos en tan pocas semanas.

—La primera oleada de muertes se produjo a mediados de agosto, si mal no estoy; actualmente, estamos en la segunda, algo jamás visto aquí. Esto es desolador y preocupante—advierte el octogenario, con mirada seria.

Resalta Rodríguez que hubo una época, durante los primeros años de El Piñal, en que se dieron algunos casos importantes de malaria, con personas fallecidas, pero nunca se había tenido una estadística tan alta.

—Vivimos una situación crítica en la salud. No contamos con los equipos, medicamentos y personal suficiente para afrontar, no solo el coronavirus, sino las demás patologías que, actualmente, padecen los fernandenses, como pulmonía y el paludismo, entre otras— sostiene con firmeza el cronista de la jurisdicción del sur del Táchira.

Por otra parte, indica que ante la grave crisis económica, las fallas eléctricas y de otros servicios fundamentales, es preciso asumir el hecho de que cada quien debe cuidarse y mantener su salud tomando en cuenta la medicina natural.   

«Hemos donado cajones»

Ante este episodio inédito que se vive en la zona sur del Táchira, la alcaldía de Fernández Feo, a través del Departamento de Servicios Públicos ha apoyado a las familias de escasos recursos, a quienes la muerte ha sorprendido, con la donación de cajones y de espacios en el cementerio municipal de San Rafael de El Piñal.  Henry Esteves, junto con Onassio Santos Ruiz, presidente y vicepresidente del organismo, explicó que 35 familias han sido favorecidas.

—El 50 por ciento de las familias que han vivido el drama que significa perder a un ser querido han encontrado nuestro apoyo en lo que concierne a los cajones y el espacio del cementerio, los cuales se les han donado. La idea es hacerles más llevadero ese triste momento, en medio de la crisis—explica Esteves.


Escasa información sobre covid-19

Un comentario generalizado entre los pobladores de Fernández Feo tiene que ver con la escasa información que en los últimos meses se ha dado a conocer sobre el nuevo coronavirus. “Esto crea una atmósfera dominada por los rumores, en los que se asegura que muchas de esas muertes fueron provocadas por la pandemia, pero no podemos caer en especulaciones, pues lo oficial es que apenas tenemos un fallecido por covid-19”, reflexiona Edilberto Rodríguez.

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros