Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ansiedad post electoral : Un riesgo para la salud cardiovascular

Regional
Ansiedad post electoral : Un riesgo para la salud cardiovascular

lunes 5 agosto, 2024

La ansiedad que genera el ambiente post electoral tiene un impacto significativo en nuestra salud cardiovascular, advierte el Dr. Leonardo Ramírez Zambrano. Aunque el sistema cardiovascular tolera adversidades, la ansiedad puede llevar a olvidar medicamentos esenciales, el doctor comenta “he tenido pacientes que dejaron de tomar sus pastillas, priorizando la información sobre su salud, lo que resultó en múltiples crisis hipertensivas. Es crucial que la salud esté en nuestra lista de prioridades”.

El doctor Leonardo Ramirez también comenta que nuestro sistema cardiovascular no está diseñado para un estrés persistente; el corazón se desgasta rápidamente. Hemos visto a jóvenes hipertensos con cifras alarmantes.

En un mundo interconectado, la salud cardiovascular se ve afectada por el estrés, las relaciones familiares y la exposición a noticias falsas. Según el Dr. Leonardo Ramírez Zambrano @cardiomedico.sc , el estrés crónico provoca reacciones fisiológicas como aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial, contribuyendo a enfermedades cardíacas.

Las tensiones familiares pueden intensificar este estrés,
además, las noticias falsas generan ansiedad y desconfianza, elevando los niveles de cortisol y perjudicando aún más el corazón.

Es fundamental seguir los consejos médicos y utilizar redes sociales para informarse con profesionales neutros, sin intereses comerciales. En las consultas, explica Ramirez , es importante tener a ansiedad como detonante de muchos problemas de salud. Buscar el origen de los trastornos de ansiedad es esencial antes de considerar medicamentos, ya que entender la raíz es clave.

Mary Pérez
Pasante ULA

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros