Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Antes de finalizar el año se concluirán trabajos en Av. Antonio José de Sucre

Regional
Antes de finalizar el año se concluirán trabajos en Av. Antonio José de Sucre

miércoles 4 septiembre, 2024

Antes de finalizar el año se concluirán trabajos en Av. Antonio José de Sucre

Freddy Omar Durán

A toda máquina, para culminarlos antes de finalizar el 2024, sigue el personal técnico y obrero en los trabajos de reparación de la amplia falla de borde sobre la avenida Antonio José de Sucre, en el canal norte-sur, metros adelante del Faro de la Marina.

Como se lee en un cartel informativo, la obra, financiada por el Gobierno regional a través de Corpointa, está a cargo de la Constructora Avalón que se ha concentrado en los linderos de esa carretera, que en varias ocasiones ha recibido los estragos de un indomable río Torbes.

Frente al Sambil y en cercanías del elevado de Puente Real, se presentaron situaciones parecidas, abordadas de manera similar a como actualmente se está haciendo, tratando de reforzar especialmente la zona de protección hidráulica, y un relleno debidamente compactado bajo lo que será la reparación de la vía, en el que se depositará alrededor de 17 mil metros cúbicos de material y que se protegerá con un muro de sacos de arena.

Sin embargo, aclaró el equipo técnico que si bien hay similitud entre los tres daños, cada uno corresponde a particularidades que han ameritado diferentes proyectos.

Para el ingeniero Pedro de Santis, uno de los supervisores del trabajo, con un personal activo de alrededor de 25 trabajadores, entre técnicos y obreros, uno de los mayores retos ha sido precisamente afrontar el caudal fluvial, de cuya acción destructiva se evidencia a la otra orilla a la altura de Barrancas.

Ocho máquinas están en plenas labores removiendo el terreno, aplanando el terraplén y descargando material. La aspiración del equipo a cargo de la obra es que en unos meses la avenida Antonio José de Sucre vuelva a recuperar el flujo rápido en el tramo afectado. 

Para tal fin se dispuso de la canalización de alrededor de un kilómetro de longitud, alejándola lo suficiente para garantizar por largo tiempo la prevención de más devastación de los sedimentos y por consiguiente futuras fallas de borde.

A través de vallas y cintas de seguridad se ha advertido a los vehículos tomar previsiones al pasar cerca de los trabajos, solo pudiendo tomar por alrededor de 200 metros solo uno de los canales en la dirección norte-sur

Agregó De Santis que recientemente, como había anunciado el gobernador Freddy Bernal, se abordó otro punto crítico de la vialidad a la altura de El Corozo con un muro ciclópeo de 200 metros para poner freno a un desastre de habitabilidad que allí ha venido ocurriendo, y en el cual, por supuesto, en una zona en la que la furia del río Torbes que se desata en épocas invernales se ha puesto de manifiesto.

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros