Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Antihipertensivos benefician la función renal en los pacientes diabéticos

Regional
Antihipertensivos benefician la función renal en los pacientes diabéticos

martes 8 diciembre, 2020

“Muchos antihipertensivos benefician la función renal de los pacientes diabéticos, por lo que en ocasiones se indican para proteger el riñón y no como medicamentos para el control de la tensión”, explicó la médico internista Susana Gómez.

Declaró que una mala alimentación,  llena de excesos y vicios, trae consigo sobrepeso y hasta sedentarismo, hace propensas a las personas a padecer diabetes,  hipertensión arterial y/o afectaciones en el sistema cardiovascular.

Como consecuencia de una diabetes no controlada, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, por lo que en algunos casos es recomendable el uso de antihipertensivos en aquellas personas que desarrollen hipertensión arterial.

En tal sentido explicó que cuando el paciente diabético no está bien controlado se producen daños en varios órganos entre ellos el riñón que podrían traer como una de sus consecuencias, el aumento de la presión arterial, desarrollando entonces HTA.

La diabetes –indicó- se asocia con un elevado riesgo de enfermedad cardiovascular y es la principal causa de insuficiencia renal terminal, ceguera y amputación no traumática.

“Anteriormente, en pacientes diabéticos era limitado el uso de medicamentos antihipertensivos como los Betabloqueantes, pero hoy en día estas moléculas han demostrado mayores beneficios metabólicos, sobre todo en aquellos que requieran tratamientos adicionales a la HTA, como la insuficiencia cardíaca o la cardiopatía isquémica” argumentó la internista.

Nancy Porras

 

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Destacados

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros