Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aplican cerco epidemiológico en Táchira ante dos casos sospechosos de sarampión

Regional
Aplican cerco epidemiológico en Táchira ante dos casos sospechosos de sarampión

sábado 24 marzo, 2018

Noel Calderón llamó a padres y representantes a acudir a vacunar a sus hijos a los centros de salud, donde hay disponibilidad de la trivalente viral.

Debido a que los casos de sarampión en el país siguen en aumento y se extienden a escala nacional, la Corporación de Salud aplica un cerco epidemiológico en el estado Táchira debido al registro de dos casos sospechosos, uno de los cuales resultó negativo, informó el epidemiólogo regional, Noel Calderón.

—En los actuales momentos la situación del sarampión en el país es que hay un incremento en el número de casos, esos casos empezaron precisamente desde el año pasado en el estado Bolívar y se han ido extendiendo por todo el país -dijo-.

Agregó que en el Táchira hay solamente en estudio dos casos sospechosos, uno proveniente del municipio San Cristóbal, que corresponde a una niña en edad preescolar, dos años.

—Se le hicieron las pruebas y dio negativa, pero se le hizo diagnóstico diferencial con otras enfermedades, resultando positiva para dengue. Desde el punto vista epidemiológico, hacemos el cerco, que es visitar el domicilio, se identifica si hay otros casos compatibles con la enfermedad y se procede a la toma de muestras para determinar si hay más casos -declaró-.

Igualmente, dijo que el otro caso es de un adulto de 35 años, residenciado en Caracas, que se encontraba en la entidad, visitando a unos familiares, en el municipio Andrés Bello.

—En su traslado a Caracas enfermó y se notificó del nivel central como caso sospechoso. El Distrito Sanitario 9 lo abordó e hizo las mismas actividades de cerco epidemiológico, búsqueda de contagio y vacunación a la población. La información que tenemos es que ya se encuentra recuperado y esperan por el resultado de los estudios—.

El especialista destacó que, ante casos sospechosos, se actúa de forma inmediata para evitar que aparezcan más casos. Recordó que el sarampión es una enfermedad eruptiva, infectocontagiosa, producida por el virus del sarampión, que se transmite a través de la tos y el estornudo.

“Se caracteriza por una fiebre bastante elevada, un malestar general, decaimiento, hay un exantema o brote en la piel y es puntiforme, generalizado en todo el cuerpo”, añadió.

Inmunización a la población

Noel Calderón enfatizó en que otra de las actividades que desarrollan, en materia preventiva, es la vacunación, tanto en niños como en adultos, hasta los 39 años. La vacuna que se aplica es la RSP o Trivalente Viral.

Recomendó a toda a la población -padres, madres y representantes- acudir con los niños menores de cinco años a cualquier establecimiento cercano a su domicilio, porque hay disponibilidad del producto biológico y es completamente gratuito. Se aplica al cumplir el año de edad, y se aplica refuerzo a los cinco años. Solo deben acudir con el carnet o tarjeta de vacunación.

Mariana Contreras

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Repelencias 576

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros