Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aportan ayuda humanitaria a los tachirenses ONGs en el exterior

Regional
Aportan ayuda humanitaria a los tachirenses ONGs en el exterior

miércoles 18 noviembre, 2020

La Gobernación del Táchira recibió una dotación de insumos médicos y de desinfección por parte de un grupo de tachirenses que se encuentran al frente de organizaciones destinadas a la solidaridad, cooperación internacional y ayuda humanitaria en el exterior, a fin de atender las situaciones generadas por la pandemia COVID-19 y las contingencias provocadas por las lluvias.

En este sentido, la mandataria regional Laidy Gómez, informó que en medio de los daños causados por las precipitaciones, ”nos hemos encontrado con varias familias con sintomatología para COVID-19 y gracias a estos aportes podremos brindar atención a esas personas, así como también mantener desinfectadas áreas hospitalarias y ambulatorias en los centros de salud”.

Señaló que entre las asignaciones recibidas se encuentran medicina ambulatoria, material de bioseguridad y de desinfección de áreas quirúrgicas.

En vista de las amplias carencias y necesidades – puntualizó Gómez- que padece el área de la salud debido a la retención en Caracas de más de 84% del presupuesto, cuyos recursos no han sido entregados a los entes hospitalarios, “es necesario destacar el espíritu solidario de los tachirenses que forman parte de las ONG en el exterior”.

Indicó que los insumos donados incluyen: Gerdex, alcohol, antibacterial, utensilios desechables, guantes quirúrgicos, trajes de bioseguridad, tapabocas, mascarillas acrílicas, lentes acrílicos y medicina ambulatoria como vitamina C, complejo vitamínico, ácido fólico, acetaminofén, colchones clínicos, batas para pacientes, entre otros productos quirúrgicos preventivos para las áreas ambulatorias.

“Yo sigo manifestando que la crisis venezolana la resolvemos los mismos venezolanos, los que permanecemos en el país promoviendo la lucha social para que el país tenga mejores condiciones de vida y aquellos que desde el exterior cooperan, ayudan y trabajan para que sus familias solventes sus necesidades”, aseguró la gobernadora tachirense.

En estos momentos de pandemia, de crisis presupuestaria y de emergencia – aseveró- las puertas del ejecutivo regional están abiertas para que se pueda generar cualquier tipo de auditoría de toda la cooperación que se está recibiendo destinada a las familias que, este momento, están vulneradas por las emergencias, la pandemia y la terrible crisis social que agobia a los venezolanos.

“La mejor manera de demostrar transparencia en la ayuda humanitaria es evidenciando a donde se está entregando y que poblaciones están siendo beneficiadas”, dijo.

Las puertas de la gobernación del Táchira – indicó Laidy Gómez- no solo están abiertas para auditar la cooperación internacional, sino también para recibir todos los aportes y ayudas que puedan brindar las familias tachirenses en el exterior, así como la sociedad civil, “en este momento de crisis y emergencia necesitamos la colaboración de todos”.

(Jeniffer Borrero)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros