Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aprobó el Parlamento 5.8 millones de bolívares para saldar deudas laborales del sector salud

Regional
Aprobó el Parlamento 5.8 millones de bolívares para saldar deudas laborales del sector salud

jueves 11 enero, 2018

A través de dos créditos adicionales, el Consejo Legislativo del estado Táchira  (CLET) aprobó  un monto de cinco mil ochocientos un millones doscientos cincuenta y un mil cuatrocientos noventa y siete bolívares (5.801.251.497), que serán transferidos a la Corporación de Salud, (Corposalud) para cubrir deudas laborales con el personal.

Según explicó el legislador Luis Mendoza, vicepresidente del CLET y presidente de la Comisión de Finanzas,  en nota de prensa, “los recursos fueron enviados al Táchira por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a través del Ministerio para la Salud. Son dos créditos adicionales,  un primer crédito por un monto de cinco mil setecientos seis millones de bolívares con 39 céntimos (5.706.000.000,39,) y otro por noventa y cinco millones doscientos cincuenta y un mil cuatrocientos noventa y siete bolívares con 98 céntimos (95.251.497,98)”. 

Indicó que “los recursos serán utilizados por Corposalud para cubrir gastos de personal, diferencia del bono único de la convención colectiva del trabajo y la cuota de insuficiencia de diciembre del 2017”.

Señaló Luis Mendoza que, “de esta manera, el gobierno bolivariano, a través de la Gobernación del Táchira, como órgano rector de Corposalud, se coloca al día con el déficit que mantenía la institución para cancelar los beneficios laborales de los trabajadores de la salud en el estado”. 

Leidy Zafra

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros