Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Apunta Cámara de Comercio de San Antonio a la creación de una escuela de negocios

Regional
Apunta Cámara de Comercio de San Antonio a la creación de una escuela de negocios

viernes 30 agosto, 2019

Los empresarios y emprendedores de la frontera de San Antonio del Táchira contarán con una escuela de negocios que les permita capacitarse en diversas temáticas, así lo dio a conocer José Gregorio González Chona,  asesor fiscal y educativo de la Cámara de Comercio de la ciudad.

“Es un proyecto innovador, que hoy contó con la participación de al menos 30 personas, con quienes pudimos intercambiar ideas para el desarrollo de esta escuela”, precisó González Chona, quien le apuesta a la pronta reapertura de los pasos fronterizos,  punto que “nos exige estar preparados para retomar las actividades aduaneras y de comercio exterior”.

Con esta escuela, dijo, se busca ahondar en temas como la educación mental, educación financiera, así como la determinación de costos y precios,  el análisis financiero, la educación para la salud y el comercio electrónico; “este último es vital, ya que toda empresa debe tener su sitio web y redes sociales”.

Para ello, el asesor fiscal y educativo señaló que ya cuentan con 10 especialistas para manejar diferentes aristas; sin embargo, “aún hacen falta cerca de 20 profesionales, quienes además de poseer un perfil idóneo, deberán tener en sus manos un componente docente”.

El proyecto, que nació de la mano con el Centro Educativo Capacítate, aspira a obtener sus primeros frutos en las próximas semanas.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros