Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Áreas verdes de avenidas convertidas en basureros

Regional
Áreas verdes de avenidas convertidas en basureros

sábado 3 noviembre, 2018

El estado de las áreas verdes de plazas y avenidas de la capital tachirense, es deplorable, a causa del abandono al que han sido sometidas por los distintos organismos que tienen a su cargo el mantenimiento y limpieza de estos espacios.

La falta de mantenimiento de las áreas verdes como en la avenida Lucio Oquendo, ha ocasionado que la maleza crezca y sea un problema para los transeúntes que cruzan de un canal a otro.

 Como si fuera poco, tanto separadores viales como áreas verdes de parques también son objeto de la vandalización, ya que de manera irresponsable los propios ciudadanos han transformado estos sitios en botaderos de basura, en la que la descomposición de alimentos, han originado serios contratiempos de salubridad.

 Las avenidas 19 de Abril, Carabobo, Rotaria, Marginal del Torbes, Agustinos, Lucio Oquendo y en líneas generales todas las similares a estas en la capital tachirense, presentan un aspecto precario en lo que se refiere a la poda de árboles y maleza, esta última de mayor presencia en todos los puntos verdes y que deberían de tener un mantenimiento adecuado para el embellecimiento del ornato.

 El descuido es de tal dimensión, que en puntos claves de la ciudad como la avenida Lucio Oquendo y en predios del Hospital Central, los separadores de la avenida, son sencillamente espacios donde se puede apreciar que la maleza ya alcanza varios metros de altura, situación que se ha replicado en árboles, cuyas ramas se han transformado en un potencial peligro, ya  que a causa de las lluvias, pueden precipitarse al piso y generar algún contratiempo, sea a peatones o conductores de vehículos.

 Precisamente en este tramo de la avenida, los peatones tienen que tomar previsiones para cruzar la calle de un canal a otro, ya que, debido a la presencia de maleza, no pueden ser observados por los conductores de vehículos, lo cual puede provocar el arrollamiento de quien cruce desprevenidamente.

 El olvido y descuido de las áreas verdes, no es exclusivo de zonas populares, pues en urbanizaciones como la Mérida, los separadores viales se encuentran totalmente invadidos de basura, aunado al evidente abandono en estos espacios han sido dejados.

 Es frecuente observar en este sitio de la ciudad, bolsas, escombros y hasta pertrechos de vehículos que han sido desmantelado, por lo que a diario este fenómeno crece sin que sea controlado.

 ¨Áreas verdes de la 19 de Abril: un gran basurero¨

 La avenida 19 de Abril, considerada como una de las arterias con más denso tráfico automotor en la capital tachirense, ahora es uno de los puntos con mayor cantidad de botaderos de basura, pues a cada tramo se observan enormes promontorios de desechos, bolsas mal olientes y olor a putrefacción que es perceptible en hogares de la misma zona. 

Al igual que el resto de las zonas verdes de las distintas avenidas de la ciudad, la 19 de Abril, ya es otro lugar que requiere trabajos de recuperación y limpieza.

Pablo Eduardo Rodríguez

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros