Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Arriesgan sus vidas para no pagar pasaje

Regional
Arriesgan sus vidas para no pagar pasaje

sábado 1 febrero, 2020

Un puente colgante de madera, ubicado en La Hamaca, sector El Torbes, municipio Cárdenas, es la alternativa que muchas personas de comunidades cercanas utilizan para llegar a su destino, simplemente porque no les alcanza el dinero para cubrir el costo de los pasajes en las unidades del transporte público.

Así lo manifestaron vecinos del lugar, quienes afirman que ven en el puente de “La Hamaca” una alternativa para llegar a sus hogares, aunque saben el alto riesgo que corren, por tratarse de una estructura de madera en muy malas condiciones.

Una joven embarazada, que se disponía a cruzar la referida estructura rural, señaló que cruzar el río por el puente es una manera de ahorrar lo del pasaje, que a su juicio es muy alto, en vista de sus escasos ingresos. “Es una ayuda muy grande para todos los que somos de bajos recursos, porque el pasaje es muy costoso; pero también es un riesgo para todos, porque está colgando y si uno pela un pie pasa derechito al río”, dijo la joven en estado avanzado de gravidez, quien luego de sus palabras continuó su camino.

Gerardo Chacón, dirigente vecinal, señaló que es muy grande el sacrificio que hace el pueblo de Cárdenas para poder trasladarse de un lugar a otro, sin generar gastos de pasaje; pero esta alternativa es altamente peligrosa y atenta contra la integridad de las personas; sin embargo, nadie hace nada para evitarlo.

“El sueldo no alcanza para comer, mucho menos para pasajes; muchos hogares no comen bien y les toca caminar porque no tienen cómo pagar”, indicó Chacón.

También lamenta que el alcalde de Cárdenas no haya hecho nada para frenar los incrementos de los pasajes dentro del municipio y le invita a tomar acciones al respecto.

Si tiene alguna denuncia, la puede comunicar por: [email protected]

Bleima Márquez

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros