Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Arte coral en recuerdo a víctimas del covid-19

Regional
Arte coral en recuerdo a víctimas del covid-19

sábado 18 diciembre, 2021

Porque en la mesa navideña también hay un lugar especial para quienes ya no están con nosotros, la Hermandad Coral ha ofrecido esta semana una serie de conciertos en homenaje a las víctimas del covid-19.

La Hermandad Coral cobijó en su seno a gran parte del movimiento coral tachirense, unido por una misma causa.

Este sábado 18 será el gran cierre de la gira, teniéndose por escenario la Catedral de San Cristóbal.

—Los conciertos fueron todo un éxito y contaron con la receptividad del público. La idea ha sido unirnos los músicos y asumir una posición de solidaridad ante tanto duelo y tantas partidas físicas, en gran parte propiciadas por el covid-19, entre ellas las de muchos amigos y familiares— expuso Leoncio Ontiveros, director en escena de esta megacoral.

Estos conciertos buscan, de alguna manera, la unión bajo un solo gentilicio tachirense, sin distinción de credos ni institución cultural.

—Es un modo, a través de la música, de pasarla mejor, entre amigos, para darnos fuerza y acompañándonos entre las tristezas que han cubierto este acontecimiento mundial de pandemia—agregó Ontiveros.

El repertorio para esta ocasión fue esencialmente de aguinaldos y villancicos, porque, como explicaron los organizadores del evento, se obviaron piezas más festivas, propias de diciembre, pues se buscaba ante todo la adoración del Niño Dios, a través del canto, viviendo la auténtica Navidad.

Los conciertos tomaron los espacios del Baratita, el Teatro Luis Alberto Mendoza y las iglesias de El Ángel y El Rosario.

 

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros