Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Arte para canalizar las fuerzas del alma continúa en Galería Manuel Osorio Velasco

Regional
Arte para canalizar las fuerzas del alma continúa en Galería Manuel Osorio Velasco

miércoles 11 diciembre, 2019

Pablo Pérez Godoy, médico siquiatra y artista surrealista, autodidacta, recientemente expuso sus obras en la Galería “Manuel Osorio Velasco” de la Dirección de Cultura del estado Táchira, durante el décimo Seminario de Bordes, donde dio a conocer sus nuevas expresiones pictóricas.

“Mis inspiraciones nacen de estados de ánimo que me motivan a plasmar mi mundo interior y decir lo que siento; por lo tanto, las creaciones son muy subjetivas”, así lo manifestó Pérez Godoy, quien ha dedicado más de 40 años al ejercicio de la Medicina, sin abandonar la disciplina del arte.

Las imágenes se originan de su inconsciente, como fuente de inspiración artística. “Concentro la creatividad de lo que fluye de mi imaginación y esta práctica la he cultivado desde la edad infantil, que me ha permitido explorar, descubrir y profundizar sobre mi ser”, explicó.

“Se trata de una proyección o exorcismo de elementos inconscientes que los puedo identificar”, dijo el galeno, quien asegura que el arte compensa los estados sicológicos, se  logra el perfecto equilibrio mental y la paz interior.

Las connotaciones de cada una de las obras artísticas están codificadas con sus símbolos, signos y significados, que hablan de la personalidad de Pérez Godoy, dejando huella de su existencia. “Cuento mi vida, mi historia, mi biografía, así que, quien desee conocerme que se acerque a mis obras”.

En torno a los colores que más utiliza, son los tonos vivos, “mayormente colores primarios, y combino o busco matices para dar una sensación activa e intensa, que genere diálogo con el público”.

Comentó que siempre espera que el espectador se impresione y reciba la emoción que plasma en el lienzo, a fin de lograr la esperada comunicación, y vislumbrar de manera asertiva el mensaje que oculta su obra. (FD)

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros