Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ Arte para celebrar 118 años

Regional
 Arte para celebrar 118 años

lunes 19 mayo, 2025

Cada exposición, con motivo del aniversario del Ateneo del Táchira, es una oportunidad para que el arte sea un motivo para compartir y socializar.

 Para este 118 aniversario el invitado especial para engalanar con sus obras la galería Ulacio Sandoval, fue el artista de la madera Juan Carlos Angarita.

 Artista por destino, que más que un arte por aspiraciones personales ha hecho de sus piezas un motivo para fortalecer amistades y brindar una ayuda a quien la necesita.

 Treinta años de lo que define como hobby, pero que en nada se traduce en amateurismo, pues a cada talla le ha correspondido una profunda mirada a la plasticidad del cuerpo humano.

El escultor Juan Carlos Angarita se dirige a los presentes con una poesía de su propia inspiración.

 Dio amplitud a su producción artística, cuando sirvió para el intercambio por mercados destinados al ancianato de Rubio, para lo cual recibió el acompañamiento de la Madre sor Inés. Circunstancias del país y el fallecimiento de la monja congelaron la labor humanitaria pero no sus ganas de crear, que se ha convertido en regalos a sus amigos.

 Su gusto por los “búhos” le llevó a la funeraria en Tariba de Carlos Luenga, famoso por sus tallas.

 “Tallaba sin dibujar ni nada sobre las tumbas el rostro de Cristo, las flores. Él me dice: ‘¿Quiere aprender? Entonces venga mañana’. Ya en su clase me pregunta: ‘¿Sabe dibujar? Imagine que dibuja en tres dimensiones. Agarra una lima, le saca filo, la mete en un pedazo de escoba, le mete dos alambres; me lo entrega con el tamaño del búho. Le pone dos alambres, me lo entrega’. Al mes le llego con la talla, y al verlo me dice: ‘Ahora haga lo que le dé la gana’”.

 El arte lo abstrae del mundo y sus problemas, lo pone a divagar y a concentrarse en el problema estético que enfrenta:

 “Con el arte, usted drena. Si está triste, usted lo drena en la talla. Lo mismo si está alegre, y el mayor de los dolores”. (FOD)

Eligen a Miss Teen Universo Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros