Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Arte tachirense en galerías virtuales internacionales

Regional
Arte tachirense en galerías virtuales internacionales

miércoles 21 agosto, 2024

Freddy Omar Duran

A través de las galerías virtuales internacionales, el arte tachirense no solo ha encontrado un escenario para darse a conocer, pues estas representan un nutritivo encuentro con lo que ocurre en el mundo en materia de arte.

Una de esas galerías virtuales se denomina Terraia, y ha sido creada y organizada por el artista tachirense Ender Rodríguez, a través de su ONG Arte de Origen.

Terraia, nos relató Rodríguez, ha rendido homenajes a los que incluso sacrificando sus vidas se han abocado a la defensa del medio ambiente. Y en este sentido se ha tocado el delicado asunto del Arco Minero, que se ha cebado con la Amazonia Venezolana y costó la vida de Sabino Romero.

“El Salón asume el elemento TIERRA como materia fundamental; es decir, como atributo estético en consonancia con lo conceptual y lo estructural; como soporte-aporte, para dialogar, si es el caso de interés por parte del artista, sobre la grave destrucción del ambiente y marginación de las poblaciones indígenas venezolanas, así como de otras partes del mundo”, subrayaron los organizadores en la convocatoria a los artistas.

Sobre todo lo que significa esta muestra que engloba alrededor de 47 artistas de 20 países, gran parte de los cuales atendieron una convocatoria divulgada por redes sociales y otros fueron invitados especiales, entre quien se encuentra el artista tachirense Oswaldo Barreto, y de varios creadores venezolanos, algunos pertenecientes a etnias muy preocupadas por el tema del medio ambiente.

 Quienes deseen acceder a la galería del salón Terraia lo pueden hacer a través de sus cuentas de Facebook e Instagram por: https://www.instagram.com/salonterraia?igsh=MnR1eHI3M3RoZjJr o https://www.facebook.com/share/Wu8iQ7Gpvoqr79JC/?mibextid=qi2Omg. Por estas mismas redes se estará informando del conversatorio acerca de la exposición virtual inaugurada a finales del mes de septiembre, el cual se ha pautado para el 30 de agosto.

Hay también acceso gratuito del catálogo a través de Scribd o de academia.edu.

Pinctum para septiembre

Por otra parte los artistas tachirenses Ender Rodríguez y Rafael Sánchez tendrán una destacada presencia en Pinctum, del 23 de septiembre al 30 de noviembre.

Ambos son figuras de avaladas trayectorias que compartirán espacio con artistas de: Canadá, Ucrania, Colombia, México, Argentina, Países Bajos, Estados Unidos, Hungría, Estonia, Perú y Venezuela.

La exposición organizada por el Politécnico Jaime Isaza Cadavid de Colombia y cuenta con el apoyo de galerías de Estados Unidos, México, Brasil, Cuba y Venezuela.

“La pintura pervive porque ofrece aún hoy la posibilidad de abrir caminos duales entre los que tenemos, efectos de figuración contrastados con efectos de abstracción; naturalezas de representación animista ante consideraciones de orden simbolista, pero quizá la dualidad más persistente cuando la pintura se instala en la pregunta del lugar del arte, ha sido el agotamiento entre teoría y práctica”, sostienen los organizadores de la muestra.

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Congestionado el tránsito en frontera

Frontera

Destruyen artefacto explosivo en vía de Norte de Santander

Frontera

Destacados

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Presentan y bautizan libro de la Historia de la palabra Gocho en Venezuela

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros