Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Asamblea Nacional aprueba investigar restricciones a transportistas venezolanos 

Regional
Asamblea Nacional aprueba investigar restricciones a transportistas venezolanos 

sábado 15 julio, 2023

Asamblea Nacional aprueba investigar restricciones a transportistas venezolanos 

Rangel señala que las restricciones han causado problemas en el sistema económico binacional y pide reciprocidad en el acuerdo entre ambos países

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Gustavo Rangel señaló ante el parlamento que a los transportistas venezolanos se les están imponiendo serias restricciones, para atravesar el paso limítrofe hacia el territorio neogranadino.

“Los prestadores de servicio de Venezuela cuando van a Colombia encuentran restricciones para su movilidad, mientras que del lado de Venezuela cuando el transporte público colombiano viene al territorio nuestro, no hay ningún tipo de restricción”, manifestó Rangel.

El representante del bloque opositor en la AN, señaló que el gobierno colombiano en un momento, con el acuerdo con Venezuela, estableció que el SOAT, (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito), y la revisión tecnomecánica, eran los únicos requisitos para el transporte binacional fronterizo, pero que ahora las condiciones cambiaron y el transporte venezolano no puede ingresar a Colombia masivamente, argumentó que ahora están pidiendo la póliza de seguro extraterritorial.

“Pedimos reciprocidad por parte de este acuerdo entre Venezuela y Colombia cuando se dio la reapertura de la frontera. El crecimiento económico en este sentido ha ido impulsándose de manera notable en la frontera, pero este tipo de acciones del sistema de transporte fronterizo pudiera poner, en vulnerabilidad al sistema económico binacional”, detalló el diputado.

Ante esto el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, le sugirió a Rangel que tomara un derecho de palabra en la Comisión Permanente de Política exterior y soberanía del Parlamento nacional a los efectos de que se establezcan algunas medidas que se puedan proponer al Ejecutivo nacional para resolver esa situación. (Maryory Bustamante)

 

Torneo de Baloncesto 3×3 en categoría libre

Deportes, Regional

Venezuela con todos los hierros al Campeonato Panamericano Open de Hapkido en Medellín

Deportes

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros