Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Así fue la inflación en abril, según el OGP de Cedice Libertad

Regional
Así fue la inflación en abril, según el OGP de Cedice Libertad

martes 13 mayo, 2025

El aumento del precio del dólar ha impulsado la inflación en Venezuela, donde los precios de los bienes y servicios se incrementaron en abril +8,61% en moneda nacional, y +1,54% en dólares. Así lo informó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad.

Los datos forman parte de su reporte mensual de inflación de abril, en el que se establece que para finales del mes pasado “el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 57.206,59 Bs/mes, lo que representa incremento de +8,61% en 30 días. Este nivel de consumo exige 5,05 salarios integrales de 11.324,3 bolívares, es decir, poco más de un salario integral por semana”.

La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de 677,37 US$/mes, lo que representa incremento de +1,54% el mes pasado, señala el informe.

Para el coordinador del OGP, economista Oscar Torrealba, “el elemento más destacable en abril fue el incremento interanual de precios, sobre todo en bolívares, dado el comportamiento de los precios en dólares. Estas alzas se relacionan con el incremento sobre el tipo de cambio, lo que evidencia la indexación de los precios al dólar estadounidense”.

Inflación en abril por rubros

● Alimentos: +11,49% Bs, +2,52% US$

● Restaurantes: +6,9% Bs, -2,28% US$

● Servicios: +4,32% Bs, 1,11% US$

● Recreación y esparcimiento: +9,17% Bs, +1,86%

● Perfumería y cuidado personal: +6,76% Bs, +1,6%

La variación de precios interanual, al 30 de abril de 2025, fue +182,41% en moneda nacional y en dólares + 21,80%.

Anualizada por rubros

● Alimentos: +190,65% Bs, +22,74% US$

● Restaurantes: +147,06% Bs +12,33% US$

● Servicios: +179,41% Bs, +21,56 US$

● Recreación y esparcimiento: +150,47 % Bs, +7,43% US$

● Perfumería y cuidado personal: +145, 97% Bs, +8,69% US$

● Transporte: +277,39% Bs, + 66,08 US$

Correo del Caroní

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Hoy es el desfile de la Feria de Táriba 

Regional

Destacados

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros