Regional
Así se calculan los precios de los productos en Táchira
miércoles 17 septiembre, 2025
Dos establecimientos, un mismo producto y una notable diferencia de precio. Diario La Nación explica cómo se calculan los precios de un alimento de la cesta básica en bolívares, según la tasa oficial y la paralela o mercado negro
Bleima Márquez
Ante las continuas quejas y dudas de la ciudadanía, el equipo de prensa de Diario La Nación ha comparado el precio de un mismo producto de la cesta básica: un kilo de harina de maíz, en dos establecimientos de San Cristóbal, para mostrar la diferencia al calcular su valor en bolívares.
En algunos abastos, bodegas y bodegones, los precios se calculan a una tasa distinta a la oficial, la cual se rige por el valor del peso colombiano. Según los datos recopilados, este martes, el bolívar se recibía en el mercado no oficial a 15,5 bolívares por cada peso colombiano.
Para calcular el precio de un producto, se utiliza una simple división: el precio en pesos colombianos se divide entre la tasa no oficial.
Veamos un ejemplo práctico: En un abasto por el barrio Las Flores, un kilo de Harina Pan se vende a 3.500 pesos. Con la tasa paralela de 15,5 Bs/COP, el cálculo sería el siguiente: 3.500/15,5=225,80 bolívares.
Esto significa que el precio de la Harina Pan en ese establecimiento es de 225,80 bolívares, que deben ser pagados por punto de venta, transferencia o pago móvil, ya que no se recibe dinero en efectivo.
Ahora, el precio de la Harina Pan, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), en establecimientos formales, como supermercados, los precios de los productos se calculan en bolívares tomando como referencia la tasa diaria del Banco Central de Venezuela (BCV). Para el martes, la tasa oficial era de 160,45 Bs por dólar.
Para calcular el precio del producto en bolívares, se multiplica el precio en dólares por la tasa del BCV.
Ejemplo práctico: En un supermercado en la avenida Rotaria de San Cristóbal, el precio de la Harina Pan es de 1,05 dólares. Con la tasa oficial del BCV de 160,45 Bs/$, el cálculo sería: 1,05$×160,45 Bs=168,47 bolívares.
Así, el precio de la Harina Pan en este supermercado es de 168,47 bolívares. Es importante destacar que muchos de estos comercios exhiben los precios en dólares, pero también pueden mostrar el equivalente en otras monedas como el peso colombiano, que lo calculan dividiendo el valor del peso colombiano entre la tasa del bolívar BCV.
¿Cuál es la diferencia de precio?
Para determinar la diferencia entre ambos establecimientos, se resta el precio más bajo al precio más alto: 225,80 Bs − 168,47 Bs = 57,33 Bs
La diferencia de precio de la Harina Pan es de 57,33 bolívares. Este es el costo adicional que se paga en un establecimiento que se rige por la tasa no oficial en comparación con uno que se basa en la tasa oficial del BCV.
El precio del bolívar hace la diferencia
Aunque el precio de la Harina Pan en el abasto era de 3.500 pesos colombianos y en el supermercado de 3.900 pesos (precio calculado a partir del dólar y la tasa oficial del BCV), al final, al pagar en bolívares, el precio más económico es el del supermercado.
Esto demuestra que, a pesar de que el precio en pesos colombianos pueda parecer más bajo en algunos comercios, la tasa de cambio a la que se calcula el bolívar es lo que determina el costo final y la diferencia en el bolsillo del consumidor.