Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Asogata rechaza altos precios en comercialización de carne y leche

Regional
Asogata rechaza altos precios en comercialización de carne y leche

martes 8 diciembre, 2020

-En nombre de los productores-, el presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (Asogata), Edgar Medina, hace un llamado a las autoridades reguladoras y a los entes encargados de la cadena de comercialización carne y leche, a fin de llegar a acuerdos en cuanto a precios que beneficien equitativamente a todos los sectores involucrados en la producción y venta de dichos alimentos.

Medina mostró preocupación ante los precios del kilo de carne exhibida en los anaqueles de los supermercados, carnicerías y bodegones del Táchira, que oscila en 14 y 15 mil pesos colombianos y que lamentablemente, a ellos como productores les pagan un precio muy bajo a puerta de corral.

“Nos quieren pagar en 2.800 o 3 mil pesos el toro y a 2.200 o 2.300 pesos la vaca. Sin hacer una diferencia, porque nosotros en la carnicería no vemos que la vaca la vendan más barata que el toro, pues siempre indistintamente la carne del que sea lo están vendiendo al mismo precio -14 mil o 15 mil pesos- como carne de primera”, dijo.

Aclara que con este llamado no pretenden que suban los precios en las carnecerías, “sino que con estos mismos precios se le puede pagar al productor un precio mejor, para que pueda seguir trabajando, de modo que sea bien remunerado y que sirva para poder manejar la nómina, la compra de insumos y la reposición del inventario”.

Señala que lo mismo ocurre con la leche, la cual a puerta de corral la pagan a 700 pesos , mientras que en los comercios “el producto se ve con un costo de más del 300%”.

Asimismo, puntualiza que no buscan acabar con la cadena de comercialización, sino detener que algunos comerciantes de ganado “sigan aprovechándose del precio para inflar sus ganancias en detrimento de lo que debe ganar el productor”.

Llamado a autoridades del Insai

También hace un llamado a las autoridades del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) del estado Apure, para que rectifiquen la medida de prohibición de movilización de ganadero desde la entidad apureña hacia el estado Táchira.

“Vemos como funcionarios que quieren paralizar los guiados quien vienen  al estado Táchira. Situación que va en contra de la seguridad alimentaria del país. Cómo es posible que se quiera dejar al Táchira sin poder traer los toros para los mataderos industriales, que no solo benefician a la entidad sino a gran parte del país”, relató.

Finalmente, dejó claro que buscan la manera de seguir trabajando. “Nosotros sabemos hacia donde va el ganado y cómo debemos producirlo para alimentar a la ciudadanía. No cesaremos ni descansaremos. Seguiremos trabajando y por ende le pedimos a estas autoridades que eviten las trabas. Sean un canal de comunicación para que fluya el traslado de este alimento”, advirtió.

@Rosecnyz / Rosecny Zambrano

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Sucesos

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros