Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aspira el magisterio tachirense a cinco salarios mínimos por contratación

Regional
Aspira el magisterio tachirense a cinco salarios mínimos por contratación

martes 10 abril, 2018

Evencio Zenón, coordinador de la coalición del magisterio tachirense, acompañando por los docentes Ángel Molina y Gustavo Velazco, espera que ante la inminente firma de la segunda Convención Colectiva que arropa a un millón 300 mil educadores, a nivel nacional, se logren pactar sueldos dignos para todo el gremio.

“La coalición sindical quiere expresar su opinión en vista de que el proyecto introducido ante el Ministerio de Educación, en el cual se solicitan cinco sueldos para el docente uno y, a partir de allí, irlo aumentando en un 0.5 %, hasta llegar al docente número 6”, resaltó Zenón.

También expresó Zenón que, “aunque se han logrado algunos beneficios, como el 420 % del aumento de salario en el transcurso de dos años, la inflación que hay en Venezuela para finales de este año estará por encima del 3.000 % y este aumento es insignificante para los educadores venezolanos”.

“Existe una cláusula bastante importante que menciona a los jubilados, donde se ofrece un bono de asistencia al jubilado que se puede equiparar con el cesta-ticket del docente activo, pero hay algo adicional, porque en la mayoría de beneficios logrados en la contratación colectiva, cada vez que se aumenta el salario mínimo, se acordó que en un tercio aumentará el salario para los docentes”, enfatizó el coordinador de la coalición magisterial en el Táchira.

Asimismo, agregó Zenón que “los federativos nacionales se encuentran reunidos con el Gobierno nacional y esperan finiquitar estos acuerdos, para luego dirigirse al Ministerio del Trabajo y realizar la homologación de este pacto, para empezar a adquirir los beneficios establecidos”.

Por su parte, Molina añadió que requieren con urgencia una reunión con Gustavo Delgado, alcalde del municipio San Cristóbal, en compañía de los docentes y directivos de las escuelas municipales. (Daniel Santamaría / Pasante UBA)

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros