Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aspiran en la frontera que nueva gobernadora contribuya con reactivación integral de la región

Regional
Aspiran en la frontera que nueva gobernadora contribuya con reactivación integral de la región

domingo 22 octubre, 2017

Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio.

San Antonio.- La presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio, Isabel Castillo, expresó que la gobernadora electa del estado Táchira, Laidy Gómez, conoce muy bien las necesidades de la frontera y por ello los sectores productivos  aspiran que la nueva administración regional lleve a cabo propuestas y acciones que permitan reactivar económica y socialmente la región limítrofe:

“La doctora Laidy Gómez  era diputada por la frontera, se apersonaba, le hablamos de todas las necesidades y aparte de ello conoce las propuestas que tiene la Cámara de Comercio de San Antonio”.

Enfatizó que los distintos sectores productivos de la zona han insistido en la necesidad de la apertura plena de los puentes internacionales para el comercio  internacional las 24 horas del día y no solo en la noche, como está en este momento. También  piden la reactivación del desarrollo integral de la zona, mediante la generación de empleo, incentivando la producción, para tratar de aliviar  la situación económica y social que en este momento atraviesa el país.

Necesitamos la frontera abierta

La vocera refirió que en el año 2005, el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela  rondaba los 7 mil millones de dólares y ese movimiento contribuía con el desarrollo integral no solo de la frontera sino también de todo el país.

“Necesitamos que la frontera vuelva a estar abierta las 24 horas del día. Estamos reclamando la apertura de los puentes en horario diurno para el intercambio comercial, que no sea solo en horario nocturno. Que se abra  también el tercer puente, a fin de que se vuelva a reactivar económicamente esta región”, dijo Castillo.

Consideró que durante  la campaña electoral, la hoy gobernadora electa  mostró desacuerdo con el decreto de Zona Económica Especial Fronteriza  porque a su juicio, hay artículos que no concatenan con la realidad de la región.  En ese sentido, dijo que el gremio formuló propuestas para modificar ciertos artículos  pero  hasta el momento no ha habido respuesta por parte de los órganos gubernamentales a nivel regional y nacional.

A su juicio, es necesario descentralizar la toma de decisiones sobre el funcionamiento de la Zona Económica Fronteriza, que no todo tenga que ser  consultado y decidido a nivel central, sino que la persona que se designe como  coordinadora tenga poder de decisión.

-Tal como está planteada –añadió Castillo– la nueva gobernadora no ve la Zona Económica Especial Fronteriza como un proyecto viable, pero si se hacen las reformas, ajustes que se han propuesto para que se adapte a la realidad, sí es factible tener una zona económica productiva, que genere  ingreso de divisas para el país.

La presidenta reiteró la disposición del gremio y de los distintos sectores  productivos de la zona limítrofe de trabajar mancomunadamente con el Gobierno regional y nacional, para que de una vez por todas se puedan cristalizar  proyectos y propuestas que han sido estudiados y analizados.

 

Marcha cívico – militar en la frontera

Frontera

Venezuela bajó en el Ranking FIFA, pero sigue en el Top 50

Deportes

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Destacados

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros