Estudiantes de 26 instituciones demostraron su potencial en la II Fase de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía 2025, organizada por Fundacite Táchira.
Con un alto nivel de preparación, se desarrolló en el estado Táchira, la segunda fase de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía 2025, una iniciativa nacional que promueve el pensamiento científico desde edades tempranas. En esta jornada, 70 estudiantes, de nueve municipios, participaron en una exigente prueba para demostrar conocimientos en razonamiento lógico y matemática avanzada, luego de un riguroso proceso de formación presencial y virtual a cargo de expertos de Fundacite Táchira.



La actividad se realizó en la sede de esta institución, bajo la supervisión de representantes del Centro para el Desarrollo de la Calidad Educativa, docentes tutores y familiares, quienes garantizaron la transparencia del proceso. La prueba no solo midió conocimientos, sino también la capacidad de los participantes para aplicar conceptos científicos en contextos complejos, reflejando el impacto positivo del programa nacional Semilleros Científicos.
La representación estudiantil de 26 planteles educativos, confirmando el crecimiento sostenido del interés por la astronomía como disciplina clave en el desarrollo tecnológico del país. Para Oscar Forero, presidente de Fundacite Táchira, es motivo de orgullo contar con jóvenes que, aun sin haber cursado formalmente asignaturas como física o química, destacan por su talento e iniciativa, colocándose a la altura de los desafíos propuestos por esta competencia nacional.
Los resultados de esta fase determinarán quiénes avanzan a la tercera etapa, en la que se seleccionará la delegación venezolana que competirá en las Olimpiadas Mundiales de Astronomía, previstas para realizarse en Rusia. Con esta dinámica, Venezuela continúa consolidando una agenda astronómicamente robusta, donde la juventud es protagonista del avance científico.(Daleska Vivas/ pasante UBA)