Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Ataques a Radio Cultural y Mundial reafirman que Venezuela no tiene medios de comunicación libres”

Regional
“Ataques a Radio Cultural y Mundial reafirman que Venezuela no tiene medios de comunicación libres”

martes 3 abril, 2018

El director de Información y Comunicación de la Gobernación del estado Táchira (Dirci), Nelson Gabriel Chacín, denunció que la Radio Cultural del Táchira dejó de funcionar en su dial 100.3 FM y solo persiste en la AM, debido a que Conatel le retiró un equipo transmisor, lo que la dejó fuera del aire.

Narró que durante la gestión del exgobernador José Vielma Mora, Conatel entregó un transmisor en calidad de comodato a la emisora Radio Cultural del Táchira; sin embargo,  al ganar las elecciones la actual mandataria Laidy Gómez, retiraron el comodato de manera automática, dejando a la estación sin señal”.

Asimismo, Nelson Chacín Fernández, director de Radio Mundial 860 AM, dijo que tanto su estación radial, como La Cultural, sufrieron un nuevo ataque.

“No se trata de un robo de cable, es un agresión directa a la libertad de expresión, debido a que Venezuela no  tiene medios de comunicación libres”, expresó Chacín Fernández, reiterando que en el país hay un sistema de estaciones de radio, medios televisivos e impresos conducidos por el Estado, cuyo trabajo está en contra de la expresión libre de los ciudadanos.

Especificó que no solo Radio Mundial 860 AM ha visto vulnerados sus derechos de transmitir e informar el acontecimiento diario, sino también la Radio Cultural del Táchira, emisora que pertenece a la Gobernación del estado Táchira.

“Ambas estaciones de radio son emblemáticas para la región y forman parte de la idiosincrasia del tachirense. Pertenecen a sus oyentes y con estos dos ataques terroristas, suscitados en diferentes días, han afectado a la libertad de expresión, con la salida del aire hasta por más de 24 horas”, denunció el director de Mundial.

Con esta acción dejaron fuera del aire a la Radio Cultural del Táchira, a través de 100.3 frecuencia modulada (FM)”. Dejando esta decisión, únicamente,  a la Radio Cultural a través del dial 1.190 en su amplitud modulada (AM).

Concluyó que, con estas acciones de agresión a la libertad de expresión, lo único que ganan es el rechazo de la población, debido a que ambas emisoras se deben a su audiencia que diariamente busca estar informada.

Tres lesionados tras colisión de moto con vehículo en Pueblo Nuevo

Sucesos

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros