Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Atención ginecológica en comunidades

Regional
Atención ginecológica en comunidades

miércoles 10 marzo, 2021

Corposalud, durante todo el mes de marzo, ofrecerá distintas jornadas ginecológicas que se llevarán a cabo en las comunidades más vulnerables del estado Táchira, a fin de garantizar la salud de la mujer.

Este lunes, en el sector Cuesta del Trapiche, municipio San Cristóbal, se cumplió la primera actividad, donde se tomaron muestras a las pacientes para citologías, al tiempo que fueron examinadas por un citotecnólogo.

Gerson Díaz, jefe de Programas de Corposalud, explicó que estas jornadas forman parte de las actividades previstas por esta corporación para beneficiar a las mujeres del Táchira, en el mes de la mujer.

— Cumplido el trabajo de las tomas de muestras, las mismas se llevan a un laboratorio especializado, con el cual mantenemos un convenio. El profesional en la materia examinará las muestras para determinar si la paciente tiene alguna enfermedad, hacerle el respectivo tratamiento y seguimiento— señaló.

“Dimos inicio a estas jornadas en el ambulatorio de la Cuesta del Trapiche. Resultaron beneficiadas 60 pacientes, las cuales, luego de ser atendidas, recibirán su método anticonceptivo pertinente. Así iremos por varios municipios del estado, siguiendo con los lineamientos de la gobernadora Laidy Gómez, en función de brindar atención en salud de calidad a la mujer, sobre todo en estos tiempos de pandemia”, expresó.

Entregarán la pastilla de un día, ampolla de un mes, de tres meses, y se hace al mismo tiempo la captación de pacientes para colocar el dispositivo intrauterino, DIU.

Igualmente, explicó que elaboran un cronograma, que debe estar listo el día jueves, a fin de dar a conocer a todas las comunidades del estado Táchira los días en que activarán las jornadas en los distintos municipios del estado.

Nancy Porras 

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros