Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Atención integral en salud sexual y reproductiva para mujeres de San Cristóbal

Regional
Atención integral en salud sexual y reproductiva para mujeres de San Cristóbal

lunes 9 septiembre, 2024

Por Rosalinda Hernández

Diseño de Paloma Lacruz

Teniendo en cuenta que la salud sexual y reproductiva es un aspecto fundamental del bienestar integral de las personas y mantener un control médico regular en esta área ofrece múltiples beneficios que van más allá de la simple prevención de enfermedades, se realizó el pasado 2 de septiembre, en el Hospital Patrocinio Peñuela Ruiz del IVSS en San Cristóbal una jornada de salud y atención multisectorial que benefició a más de 200 personas.

La actividad fue planificada por diversas organizaciones de Táchira en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y contó con el apoyo del IVSS San Cristóbal y otras instituciones del gobierno del Táchira.

jornada de salud y atención multisectorial que benefició a más de 200 personas

.Durante la jornada, las mujeres del municipio San Cristóbal y zonas cercanas tuvieron acceso a consultas especializadas en salud sexual y reproductiva, ginecología, obstetricia, planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual (ITS), VIH, y una consulta diferenciada para adolescentes. Además, se ofrecieron servicios en medicina general, pediatría, consulta prenatal, colocación y distribución de métodos anticonceptivos y se ofrecieron medicamentos y kits de higiene a los participantes.

Diagnósticos oportunos

Un control médico regular es esencial para prevenir y detectar a tiempo enfermedades de transmisión sexual (ITS) y otras afecciones relacionadas con la salud sexual y reproductiva. La detección temprana permite también poder acceder a un tratamiento oportuno y eficaz, reduciendo así las complicaciones y mejorando la calidad de vida de las personas, destacaron los organizadores.

La salud sexual y reproductiva no solo se refiere a la ausencia de enfermedades, sino también al bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Esto incluye la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de coacción, discriminación y violencia. Un enfoque integral en esta área promueve una vida sexual saludable y satisfactoria y es parte de lo que se busca con estas jornadas médico asistenciales que en esta ocasión reunió a 210 personas, quienes recibieron la atención apropiada a sus necesidades.

Un control médico regular es clave para prevenir y detectar a tiempo ITS y otras afecciones de salud sexual y reproductiva.

Educación y prevención

La actividad también incluyó orientaciones legales y sensibilizaciones en materia de protección, violencia basada en género y riesgos de movilidad, brindadas a los beneficiarios y usuarios de la jornada. Entre las organizaciones participantes se encontraban ACNUR, la Diócesis de San Cristóbal, ODISEF, Médicos del Mundo, UNFPA, JRS, SWW, HIAS y Plafam.

La educación en salud sexual y reproductiva, junto con el acceso a servicios médicos, es clave para que las personas estén mejor informadas y preparadas para tomar decisiones seguras y responsables. La educación adecuada puede prevenir comportamientos de riesgo y fomentar una cultura de cuidado y respeto hacia la salud sexual, señalaron especialistas, durante las charlas a los asistentes.

La educación adecuada previene comportamientos de riesgo y fomenta una cultura de cuidado y respeto hacia la salud sexual.

Detallaron que una salud sexual y reproductiva sana y bajo control médico es clave para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. La prevención, la planificación familiar, el bienestar integral, la autonomía y los derechos, así como la educación y la prevención, son componentes esenciales para lograr este objetivo.

Respetar y proteger los derechos sexuales y reproductivos es esencial para la igualdad de género y la autonomía de las personas. Esto permite a los individuos tomar decisiones informadas sobre su cuerpo y su futuro, promoviendo así una sociedad más justa y equitativa.

**Esta nota es de la Red de Mujeres Constructoras de Paz, en alianza con Diario La Nación**

Cipriano Castro, el primer gocho en la historia venezolana

Reportajes y Especiales

Abrazos para el alma

Regional

Vingegaard se apunta al libro de oro en la Vuelta del Caos

Deportes

Destacados

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros