Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ateneo del Táchira está de cumpleaños

Regional
Ateneo del Táchira está de cumpleaños

miércoles 19 abril, 2023

Ateneo del Táchira  está de cumpleaños

 

Más que una edificación en el centro de San Cristóbal, es toda una institución protagonista de hechos claves en la historia del Táchira.

Freddy Omar Durán

Sus paredes tienen muchas anécdotas que contar, pero permanecen mudas, porque de alguna manera se caracterizan por la discreción y el respeto, propio del gentilicio tachirense.

Este 19 de abril se cumplen 116 años de su formal constitución, en coincidencia con la fiesta patria, aunque en realidad hace un tanto que ya se había gestado entre las animas tertulias del Café La Francia regentado por José Antonio Guerrero Lossada, en las cuales participaban estudiantes, cuyas inquietudes imaginamos muy distintas a las de la juventud de hoy, pero con igual espíritu en favor de las transformaciones sociales.

Se desempeñó el Salón de Lectura en una sencilla edificación cedida, pero pronto se haría merecedora de un portentoso “palacio”, por órdenes impartidas por el presidente Eleazar López Contreras, confiado su diseño al prestigioso arquitecto Luis Eduardo Chataing, y la supervisión de las obras al ingeniero Carlos Ferrero, para el año 1938.

La magnanimidad de ese inmueble lo haría epicentro de una animada agenda cultural y social, que le proporcionaría un significado más allá de un simple tesoro de sabiduría escrita, por lo que para 1968, no sin cierta lucha, se haría acreedora la institución del título de Ateneo del Táchira. Y como todo ateneo, la cultura y la educación reinciden muchas veces en sus espacios.

Por lo tanto, más allá de las simplificaciones prácticas que no son incorrectas, siempre nos referiremos a esa institución como Salón de Lectura-Ateneo del Táchira.

Ha sido tradición que todos los 19 de abril se celebre un acto solemne en ese lugar. Algunas circunstancias han suspendido ese festejo, o ha sido trasladado para otro día, pero no se ha perdido; y fiel a un legado de más de un siglo, hoy se cumplirá un programa especial.

Se tiene pautado entonces la intervención de un orador de orden, que en esta ocasión será el historiador Ildefonso Méndez Salcedo, coordinador de la Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses (BATT). Además es parte de la tradición que la música toque la emoción, y este papel lo desempeñará la agrupación Canto, Tierra y Ser. Finalmente una maestra de la plástica en el Táchira, Blanca Suárez Botero, dará testimonio de lo que ha sido su carrera artística, reflejada en una exposición retrospectiva instalada en la galería Ulacio Sandoval.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros