Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Atento con la quema y manipulación de pólvora 

Regional
Atento con la quema y manipulación de pólvora 

miércoles 22 diciembre, 2021

Los adultos deben estar atentos con la quema de pólvora cuando es manipulada por niños, niñas  y adolescentes. Es un juego de tradición que puede ser un arma de doble filo. Trae alegría pero también puede  atentar contra la vida de cualquier persona.

Protección Civil en su afán de garantizar la salud a todos, tiene una campaña que busca llamar la atención sobre el cuidado   al momento de manipular la pólvora.

Advierte en uno de sus mensajes que un descuido puede marcar a los niños de por vida, de la necesidad de alejar a los más pequeños de la casa de estos materiales y que no se deben quemar dentro de las viviendas, que  la idea es hacerlo en espacios abiertos.

Los niños deben de alejarse de los lugares donde queman pólvora y no olvidar que las luces de bengala son la principal causa de quemaduras en los infantes, sentencia Protección Civil.

Tampoco hay que encender juegos pirotécnicos cerca de las tomas de corriente, tanques de combustible o de gas.

Concluye que las fiestas sin pirotecnia son garantía de que no habrá niños quemados en la temporada decembrina.

De acuerdo con Protección Civil, la manipulación de la pólvora puede ocasionar quemaduras de primer, segundo y tercer grado, además se está expuesto a sufrir daños oculares y auditivos, pérdida de extremidades y dejar luego de superada la situación, cicatrices.

Tampoco se debe manipular la pólvora cuando se está consumiendo alcohol, ni permitir que la lancen a otras personas, animales o vegetación. No se pueden mantener en la mano, tampoco encender dos al mismo tiempo y evitar que la cara esté sobre el producto.

Nancy Porras 

 

En la nueva sede del Saime en frontera también atenderán a extranjeros

Frontera

Cruzó frontera con un arma de fuego oculta en un peluche

Sucesos

Obstruida vía por colapso de árbol en San Antonio del Táchira

Frontera

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros