Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Atentos a los síntomas de dengue, chikungunya y zika en los niños

Regional
Atentos a los síntomas de dengue, chikungunya y zika en los niños

jueves 29 junio, 2023

Las autoridades sanitarias recomiendan a los padres y o representantes de los pequeños llevarlos al centro asistencial para evitar complicaciones.


Nancy Porras


Las Sociedades de Medicina y de Infectología, desde hace dos semanas atrás, llaman la atención por el reporte de aumento de casos de dengue, chikungunya y zika en centros de salud públicos y privados del país.

Ante esta situación advierten que en el chikungunya la fiebre es transmitida por los zancudos Aedes Aegypti y en el caso de los niños y niñas manifiesta mucho dolor corporal, igual que el dengue, pero más intenso en las articulaciones, tendones, fiebre, dolor de cabeza, fatiga, depresión, náuseas y sarpullidos en las piernas.

Normalmente se manifiesta entre tres y siete días luego de la picadura de un mosquito infestado y puede durar hasta doce días.

El dengue, entretanto, se presenta con fiebre acompañada de dolor en los ojos, en los músculos, cabeza, huesos, articulaciones, además puede presentar vómitos y brote en la piel.

En el zika se observa un sarpullido y conjuntivitis, aparece entre tres y doce días después de la picadura.

No hay un medicamento ni una vacuna específica para el virus del zika. Los médicos recomiendan descansar bien, tomar líquidos para prevenir la deshidratación.

De presentarse este tipo de síntomas, los pediatras recomiendan acudir de inmediato al centro de salud más cercano a fin de ser auscultado por el médico, profesional que ordenará al paciente una hematología completa al tiempo que indica reposo.

Frente a cualquier sintomatología se debe estar atento y más si se toma en cuenta la situación de Perú, donde se han presentado más de 168 mil casos de dengue en lo va del año 2023, de los cuales 300 personas han fallecido, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, superando los registros del año pasado por esta misma fecha.

Viajeros varados en frontera

Frontera

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Destacados

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros